Finanzas Impuestos Finanzas Personales Aranceles

Industria panificadora

El pan en el plato del buen comer: industria panificadora busca aumentar el consumo en México

Los empresarios del sector están trabajando en estrategias para elevar el consumo de pan, buscando romper mitos y desfavorecer ideas erróneas

El pan en el plato del buen comer: industria panificadora busca aumentar el consumo en México

El pan en el plato del buen comer: industria panificadora busca aumentar el consumo en México

FABIOLA P. CANEDO

El consumo de pan en México está en aumento, per cápita ha subido de 33 a aproximadamente 35 o 36 kilos por persona al año. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de naciones como Chile o Turquía, donde el consumo es significativamente mayor, llegando hasta 70 kilos por persona en algunos casos.

“Aquí en México, la tortilla es un complemento tradicional, lo que tal vez explica por qué el consumo de pan no ha alcanzado cifras más altas”, afirmó César Arturo Salado Gómez, presidente del Grupo de Industriales Panificadores de Aguascalientes (Gipan).

Uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria panificadora es la percepción negativa del pan en el contexto de la obesidad y campañas que abogan por reducir su consumo. Salado Gómez mencionó que el sector salud ha influido en esta problemática, recomendando limitar la ingesta de pan.

Ante esto, la industria panificadora está organizando mesas de debate con nutriólogos, deportistas y empresarios para argumentar por qué el pan puede ser parte de una alimentación saludable.

“Es esencial destacar que el pan está en el plato del buen comer. Un pan al día, acompañado de verduras y frutas, no debería ser un problema. Es parte de nuestra dieta diaria y se puede consumir de manera equilibrada”, señaló.

Los empresarios del sector están trabajando en estrategias para elevar el consumo de pan, buscando romper mitos y desfavorecer ideas erróneas que circulan en redes sociales sobre su impacto negativo en la salud. En la próxima charla, se presentarán datos sobre los beneficios del pan integral y su rol en la dieta equilibrada.

El compromiso de la industria panificadora en México es fortalecer el consumo de pan y mostrar su relevancia en la cultura alimentaria del país. A medida que trabajan para enfrentar los desafíos globales y mejorar la percepción pública, los panificadores buscan hacer del pan un alimento básico en el hogar mexicano, contribuyendo también a una dieta variada y equilibrada.

Por otra parte, Salado Gómez advirtió sobre el complicado panorama que enfrenta la industria debido a problemas globales como aranceles y la creciente escasez de trigo. En este contexto, los panificadores se han unido para crear una agenda que les permita enfrentar estos desafíos y promover el consumo de su producto.

Salado Gómez enfatizó que los problemas que afectan la producción de pan no son solo locales, sino que tienen raíces globales.

“La guerra, los aranceles y la cadena de suministro del trigo son cuestiones que afectan a toda la industria”, comentó. “Por eso, nos estamos uniendo y convocando a todos nuestros colegas para generar soluciones y colaborar”.

El trigo, utilizado en la elaboración de harina, es uno de los principales insumos en la producción de pan, junto con otros ingredientes fundamentales como azúcar y grasas. Salado abordó la necesidad de cuidar la calidad y buscar las mejores opciones para los consumidores.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Industria panificadora pan Alimentación alimentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El pan en el plato del buen comer: industria panificadora busca aumentar el consumo en México

Clasificados

ID: 2414203

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx