
El poder del sonido en el casino: cuándo nuestros oídos nos invitan a jugar
Los casinos tienen algo que atrae, sean tradicionales como online, incluso las casas de apuestas tradicionales y las casas de apuestas online. Todos están construidos alrededor de la fórmula del azar, a la que acompañan con una imaginería repleta de color, luz y un diseño sonoro pensado para envolver y atraer al jugador. Sí, el sonido también juega un papel importantísimo en los casinos, y es algo que está más que confirmado.El ser humano está diseñado para reaccionar instintivamente a diferentes estímulos sonoros. Todos sabemos el tipo de sonido que nos lleva a la calma, o el que nos pone en alerta. Es un mecanismo primario que forma parte de nuestro lado más animal, y que nos hace reaccionar sin que nos demos cuenta.De hecho, estudios recientes han demostrado que el sonido es algo que puede afectar a nuestra percepción del tiempo. Cuando escuchamos sonidos ambientales propios de los casinos, como el murmullo de las personas, los efectos sonoros de las máquinas o el ruido de las fichas y monedas, y estos se mezclan con música, percibimos que el tiempo pasa más lento de lo que realmente transcurre.Sin ir más lejos, las máquinas tragaperras han sido analizadas a fondo, demostrándose que cada victoria viene acompañada de sonidos que dan un refuerzo positivo y elevan la activación fisiológica del jugador, concretamente el ritmo cardíaco y la conductancia de la piel. Algo que intensifica la experiencia de juego y hace que la recompensa sea más potente para el jugador, lo que también suele invitar a seguir jugando para seguir teniendo esa sensación.Al igual que los colores definen y afectan a nuestra personalidad, lo mismo pasa con el sonido. DEsde el timbre hasta el ritmo influyen en esto. Por ejemplo, una melodía con un tempo bajo puede hacer que se hagan apuestas de más valor en una mesa de juego, mientras que la música con un tempo elevado puede hacer que se realicen las apuestas con más rápidez.En los casinos, además, todo esto se tiene muy en cuenta para decidir el tipo de sonido y música que suena en todo momento. Se estudian el volumen, los géneros, el ritmo y más aspectos, y se ajustan según zonas, juegos y tipos de personas. Todo en general está pensado para que el jugador se sienta cómodo mientras juega, que se pueda concentrar, pero también que haya estímulos.Cada uno busca hacer las cosas a su manera, con diferentes melodías para generar su ambiente, pero los patrones se repiten porque se ha demostrado que funcionan. Como decíamos antes, estamos hechos para reccionar instintivamente a distintos sonidos, y esa reacción es algo que no podemos controlar, aunque pensemos que sí. Por supuesto, esto jamás va a impedir que disfrutemos del juego de forma responsable, pero sí que va a hacer que lo disfrutemos más.