
Embajada de China en México advierte de secta que presentará 'actuación teatral', ¿De qué se trata?
Este jueves, la embajada de China en México advirtió a la población en el país sobre una secta que se oculta en la presentación de una actuación teatral y se presentará en los próximos días en la capital y en Guadalajara.
Se trata de la secta “Falun Gong” tachada por el gobierno chino de ser “herética, antihuamana, anticientífica y antisocial, aparte de destructiva”. Creada en 1992, Falun Gong es una forma de sistema de ejercicios que mezcla la meditación y promueve el bienestar físico, mental, espiritual de las personas al mejorar el flujo del qi o “energía vital” en el cuerpo de una persona.
Falun Gong incluye elementos populares del Taoísmo y el Budismo, aparte de ofrecer a sus seguidores un camino "a la salvación".
Su fundador fue Li Hongzhi, un practicante de qigong, de los ejercicios tradicionales que promueven la salud al estimular el flujo del qi, quien en 1992 decidió promover su propia versión al mezclar conceptos de Budismo y Taoísmo que ya había estudiado.
De acuerdo a la Enciclopedia Britannica, Li publicó un libro con su metodología y comenzó a viajar por el mundo dando conferencias de sus técnicas, hasta que a finales de los 90s se volvió residente permanente de Estados Unidos.
A su vez, Falun Gong creció en parte porque sus seguidores aseguraban que se habían curado de enfermedades que la medicina occidental no podía tratar, pronto se estimó que había 100 millones de seguidores en todo el mundo.
Ante la popularidad que ganaba, el gobierno chino decidió detener a miles de seguidores de la supuesta secta, al tiempo que inició una persecución contra Falun Gong emitiendo una orden de arresto contra Li y destruyendo millones de libros y casetes de video.
Mientras tanto, Li continuó con sus enseñanzas y estableciendo medios de comunicación como un diario y una cadena de televisión y el show teatral.
A pesar de la represión en China, la secta sigue teniendo presencia internacional, particularmente en Canadá y Estados Unidos. Britannica señaló que otros grupos que también desconfían de la medicina occidental son los de la “ciencia cristiana”, los Testigos de Jehová, el Movimiento del Nuevo Pensamiento y otros.
En su crítica, la embajada de China al grupo acusa que Shen Yun, la presentación teatral organizada por Falun Gong es una herramienta política utilizada para difundir su culto y propaganda contra China.
“Actualmente, bajo el lema de la ‘cultura china’ y el ‘ritmo divino oriental’, las presentaciones de Shen Yun andan aireando las falacias y herejías del culto Falun Gong en México, que es una profanación y distorsión de la brillante cultura tradicional china, engañando, embaucando y envenenando al público”.