+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

MATERNIDAD

Embarazo: ¿Qué es y cómo afecta la diabetes gestacional?

Esta condición afecta a muchas mujeres durante el embarazo, pero sus síntomas suelen ser sutiles

Embarazo: ¿Qué es y cómo afecta la diabetes gestacional?

Embarazo: ¿Qué es y cómo afecta la diabetes gestacional?

EL SIGLO DE TORREÓN

La diabetes gestacional es una forma de diabetes que se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre, los cuales pueden afectar tanto a la madre como al bebé si no se controlan adecuadamente.

Aunque sus síntomas pueden ser leves o incluso inexistentes, es crucial realizarse pruebas de detección durante el embarazo para identificarla a tiempo.

Factores de riesgo

Diversos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes gestacional, entre ellos:

  • Tener más de 25 años.
  • Presentar sobrepeso u obesidad.
  • Antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
  • Hipertensión arterial.
  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Haber tenido diabetes gestacional en embarazos anteriores.

¡Te mintieron! Las mujeres no liberan óvulos cada mes

TAMBIÉN LEE ¡Te mintieron! Las mujeres no liberan óvulos cada mes

De acuerdo con la biología del desarrollo, el proceso para la formación de un óvulo es más complejo de lo que se ha impartido en el nivel educación básica.

Diagnóstico

El diagnóstico generalmente se realiza entre las semanas 24 y 28 del embarazo mediante una prueba de tolerancia a la glucosa. Si los niveles de glucosa son elevados, se recomienda un plan de tratamiento que incluye:

  • Adoptar una alimentación saludable y equilibrada.
  • Realizar actividad física moderada, como caminar o nadar.
  • Monitorear regularmente los niveles de glucosa en sangre.
  • En algunos casos, utilizar insulina o medicamentos orales bajo supervisión médica.

Es importante seguir estas recomendaciones para mantener los niveles de glucosa dentro del rango normal y reducir el riesgo de complicaciones.

8 Señales de que tu nivel de azúcar en sangre es demasiado alto

TAMBIÉN LEE 8 Señales de que tu nivel de azúcar en sangre es demasiado alto

Especialistas emiten recomendaciones para controlar el nivel de glucosa en sangre.

Prevención y seguimiento

Aunque no siempre es posible prevenir la diabetes gestacional, adoptar un estilo de vida saludable antes y durante el embarazo puede reducir el riesgo. Después del parto, es importante realizarse pruebas para asegurarse de que los niveles de glucosa han vuelto a la normalidad y seguir un seguimiento regular para detectar posibles cambios en la salud.

En México, la prevalencia de diabetes gestacional varía entre el 8.7 por ciento y el 17.7 por ciento, afectando a más de 250 mil mujeres cada año. Estados como Nuevo León reportan las tasas más altas, lo que resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y detección temprana.

La planta que ayuda a desinflamar el hígado; previene daño hepático

VER MÁS La planta que ayuda a desinflamar el hígado; previene daño hepático

No atender el hígado graso puede ocasionar problemas más serios.

Leer más de + Salud

Escrito en: maternidad embarazo diabetes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Embarazo: ¿Qué es y cómo afecta la diabetes gestacional?

Clasificados

ID: 2376938

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx