Espectáculos Series Famosos KPOP Cine Películas

Entrevistas

Emilio Romero, un lagunero 'de corazón' que nació para ser artista

Ha destacado por su proyecto musical

Un referente. Emilio considera que Natanael Cano 'abrió camino' en la industria musical.

Un referente. Emilio considera que Natanael Cano 'abrió camino' en la industria musical.

FÁTIMA DE LA PAZ

Hay quienes son laguneros de nacimiento y otros de corazón, como el cantautor Emilio Romero, quien a sus 22 años ha llevado en alto el nombre de la Comarca Lagunera con su proyecto musical.

Por situaciones del destino, nació en Tulancingo, Hidalgo, pero se crió en Torreón, Coahuila, ciudad que vio crecer a ese niño inseparable de la música. En entrevista para el programa Primera Fila de Siglo TV, Emilio compartió que su despertar en la música fue a los 12 años, cuando empezó a tocar guitarra. Actualmente, toca también el piano, la batería, el bajo y el bajoloche. Sus primeros escenarios fueron en centros comerciales de la región.

Fuera del aire, su mamá confesó que desde que era un bebé mostró su gusto por la música, ya que su llanto cesaba al escuchar alguna melodía.

Sus inicios fueron en el género urbano, particularmente en el estilo de reggaetón; no obstante, al paso de los años se cautivó con el proyecto de Natanael Cano y el subgénero de la música regional mexicana, los corridos tumbados. Al considerarse un artista versátil y libre, encajó perfecto con los ideales de "Nata", por lo que desde entonces se encaminó en este subgénero.

Sin imaginarlo, uno de sus sueños con este cantante se cumplió, ya que saldrá Santa no eres, su primera melodía hecha por alguien más, pero no por cualquiera, sino por uno de los compositores de Natanael, Brayan Leyva Quintana.

Cano no ha sido su única inspiración. Desde infante admira a Michael Jackson, Justin Bieber y a Vicente Fernández.

TODO UN ROMÁNTICO

Sus canciones, compuestas por él, se basan principalmente en el amor, en las etapas del enamoramiento, hasta en el desamor. Su melodía más romántica es Estrella. Su musa es una chica cuyo nombre inicia con "K", ya que no quiso compartir detalles sobre ella. Contrario a esa, está Una llamada, un tema "dolido". Asimismo, tiene una canción de fiesta llamada Bolsita de color.

"Mi fuerte es el amor" dijo.

Reconoció que los corridos que está lanzando actualmente los hizo hace muchos años, por lo que en una próxima etapa su principal inspiración seguirá siendo lo romántico.

En la actualidad se busca promover corridos con contenidos que no hagan apología al delito, sobre esto, Romero se sinceró y dijo que son muchos los niños que consumen esta música y que esto repercute en ellos tarde o temprano, por lo que "el rollo no es dejar de hacer corridos" pero deberían de ser para "compartir cosas bonitas" haciendo hincapié en que estos temas llegan a oídos de todo el mundo, así que deberían de ser con el "idioma universal: el amor".

Próximamente lanzará su tema Lavadychee.

Reconoció que no ha llegado solo hasta donde está, agradeció a su mamá y a su disquera Live Music Records por su apoyo.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Entrevistas Emilio Romero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un referente. Emilio considera que Natanael Cano 'abrió camino' en la industria musical.

Clasificados

ID: 2376762

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx