Emiten alerta sanitaria por 12 medicamentos
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal de al menos 12 medicamentos en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones en dispositivos móviles.
La dependencia federal dio a conocer que la alerta se emitió como resultado de las acciones de control sanitario que se realizaron y en las cuales, se detectó la venta de fármacos falsificados o sin registro sanitario, ofrecidos a precios inferiores a los del mercado y sin solicitar receta médica.
Al 31 de octubre de 2025, se identificaron los siguientes medicamentos: ONCASPAR® 750 U/mL (Pegaspargase) con número de lote y fecha de caducidad no identificados, titular del registro Beckman Laboratories de México, S.A de C.V.; Epclusa® (Sofosbuvir /Velpatasvir) tableta 400 mg/100 mg, números de lote: CNKGY/CSNPD, fechas de caducidad: julio y abril de 2025 y titular del registro sanitario: Gilead Sciences México, S. de R.L. de C.V.
De igual forma Encicarb®1K (Carboximaltosa férrica) 1 g/20 mL, con número de lote y fecha de caducidad no identificados y sin registro sanitario ante la Cofepris. Así como el medicamento Aclasta® 5 mg/100 mL (Ácido zoledrónico), con números de lote: SJAP5 y NB4641, fechas de caducidad: noviembre 2025 y 10 2025 (sic) y titular del registro sanitario: Sandoz, S.A. de C.V También Arasamila® (Rituximab) 500 mg/50 mL solución inyectable, números de lote: MC8279 y NN0266, fechas de caducidad: marzo 2025 y agosto 2026 así como titular Sandoz, S.A. de C.V.
Sutinat® 50 (Sunitinib malate) cápsulas, con número de lote: 702900, fecha de caducidad 09/2026, sin registro sanitario de la Cofepris; Polivy® 140 mg (Polatuzumab vedotina), con número de lote B5025B25, fecha de caducidad 10 2024 y registro sanitario Productos Roche, S.A. de C.V., además de Survanta® 25mg/mL (Beractant) suspensión, con número de lote y fecha de caducidad no identificados y registro sanitario Abbvie Farmacéuticos, S.A. de C.V.
De igual manera, se enlistaron los fármacos Yervoy® 50mg/ 10 mL (Ipilimumab) solución inyectable, con número de lote ACP3609, fecha de caducidad mayo de 2026 y registro sanitario Bristol-Myers Squibb de México, S. de R.L.
de C.V. y Opdivo® 100 mg solución inyectable, con número de lote ACS7118, fecha de caducidad febrero de 2027 y titular del registro sanitarioBristol-Myers Squibb de México, S. de R.L.
de C.V. También Xtandi® 40 mg Enzalutamida cápsulas, con número de lote 2053204, fecha de caducidad 11/2025 y titular del registro Astellas Farma México, S. de R.L de C.V. y Dupixent® 300 mg/2 mL (Dupilumab) inyectable, con número de lote 3L078F, fecha de caducidad febrero de 2025 y titular del registro Sanofi Pasteur, S.A. de C.V.
Los titulares de los registros sanitarios informaron a la Cofepris sobre la existencia de la comercialización ilegal a través de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles.
En consecuencia, se desconocen las vías y mecanismos utilizados para la importación de dichos productos, y no se cuenta con información relacionada con su procedencia ni con su distribución. La dependencia, detalló que únicamente los establecimientos que cuentan con Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria y que por medio de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, venden medicamentos, son los autorizados para realizar la comercialización de los productos.
Agregaron que el uso de medicamentos adquiridos en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, no autorizados representa un alto riesgo para la salud, pues se desconoce su origen, almacenamiento y contenido. “Estos productos pueden ser falsificados, adulterados o robados, y su consumo puede generar reacciones adversas graves o falta de eficacia terapéutica”, citaron. Si usted ha identificado estos productos y desea realizar alguna denuncia sanitaria, puede ingresar a: https://www.gob.mx/cofepris o bien, acercarse a la Jurisdicción Sanitaria más cercana. En La Laguna, funcionan las jurisdicciones número 2 con sede en Gómez Palacio, la número 6 con sede en Torreón y la 7 con sede en Francisco I. Madero.