
Emiten alerta sanitaria por falsificación de antigripal
Con el fin de evitar riesgos a la salud pública, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación de AGRIFEN® RLX (Paracetamol, Fenilefrina) de 500 mg / 10 mg en presentación de granulado, caja con 5 sobres. Es un producto indicado para el alivio de síntomas como dolor de cabeza, congestión nasal, dolor de garganta y fiebre, entre otros.
La dependencia federal informó que la alerta se emitió derivada del análisis técnico-documental de la información presentada por Laboratorios PISA, S.A de C.V., titular del registro sanitario, quien identificó el producto AGRIFEN® RLX con el número de lote N15D027 y fecha de caducidad de Diciembre 25, el cual no corresponde al autorizado, ya que la fecha de caducidad original para el lote era 2017, concluyendo que se trata de un producto falsificado.
Señalaron que la comercialización de este producto falsificado representa un riesgo para la salud de la población ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fue elaborado, por lo que no se garantiza la calidad, seguridad y eficacia del mismo.
Por lo anterior, la Cofepris llamó a la población y a los profesionales de la salud que siempre realicen una inspección visual del empaque primario y secundario, así como del contenido, para identificar que el producto no presente alguna anomalía o errores ortográficos. En caso de identificar a la venta el producto AGRIFEN® RLX (Paracetamol, Fenilefrina) de 500 mg / 10 mg, con número de lote N15D027 con cualquier fecha de caducidad, no adquirirlo; y de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
También es importante evitar adquirir medicamentos en vía pública o en el comercio informal (tianguis, puestos y comercios ambulantes), pues no se garantiza su origen, lo que
aumenta la posibilidad de que se trate de productos robados, falsificados o que no cumplen con la legislación sanitaria.
A distribuidores y farmacias, se les solicita adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, que otorga la Cofepris así como tener la documentación de la legal adquisición del producto. De igual forma es importante verificar que los productos adquiridos tienen registro sanitario, fecha de caducidad vigente y que el empaque no haya sido alterado. Si usted desea más información puede consultar el sitio de Internet: https://www.gob.mx/cofepris