
Emiten sentencia mayor a cuatro años, en contra de un deudor alimentario en la región Laguna en este 2025
En lo que va de este 2025, la Vicefiscalía de Justicia ha lograron 31 sentencias condenatorias por el delito de violencia familiar, cometido no solo en contra de las mujeres sino también de niños y niñas. Además, se logró una sentencia en contra de un deudor alimenticio con una pena superior a los cuatro años de presión.
Dichos resultados se presentaron durante la sexta y última sesión del Consejo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las Mujeres del ayuntamiento de Gómez Palacio, en donde el Vicefiscal Francisco Ángeles Zapata, indicó que dichos resultados se obtuvieron gracias a la coordinación con el Instituto de la Mujer, así como con la Procuraduría de la Mujer y otras instituciones.
Detalló que, al momento, se tiene 39 carpetas de investigación en contra de deudores alimentarios, de las cuales 26 ya fueron judicializadas.
“No es muy común por el tipo de delito, sobre todo, porque el Código Nacional maneja salidas, alternas, no necesariamente que tenga como consecuencia, una sentencia. Y este último caso que les menciono, fue en juicio oral, lo cual permitió tener por parte de la vice Fiscalía este resultado. En este último caso se le condena a una pena mayor a cuatro años de prisión, el pago de una multa y sobre todo de la reparación del daño que es lo que desde un inicio se busca. Sin embargo por estrategia de la defensa en su momento no aceptar que es probable responsable de un delito, trae como consecuencia llevar a un juicio oral, a esta persona lo cual acarreó para la Fiscalía una sentencia favorable”, explicó.
En el tema de violencia familiar, comentó que al se abren entre 90 a 100 carpetas de investigación de manera mensual, lo que en promedio anual se tienen hasta 600.
“La mayoría generan medidas de protección en agravio a las víctimas, es lo que refiero, tiene que darles seguimiento para nosotros poder brindar esas herramientas como medidas de protección…. Como órdenes de restricción o sacarlas del domicilio”, explicó.
Razón por la que mencionó que la denuncia es importante, no solo por parte de la víctima sino de aquella persona que sea testigo del hecho.