Coahuila Coahuila Ramos Arizpe Saltillo Gobierno de Coahuila PODER JUDICIAL

Monclova

Empresario monclovense denuncia campaña de difamación

Lamentó que se utilicen medios digitales apócrifos para tratar de dañar la reputación de personas que han trabajado por años por la Región Centro

Empresario monclovense denuncia campaña de difamación

Empresario monclovense denuncia campaña de difamación

SERGIO RODRÍGUEZ

El empresario monclovense Juan Gerardo Oyervides Rodríguez denunció una campaña de difamación en su contra difundida en redes sociales, la cual calificó como un ataque sin fundamento que afecta directamente a su entorno familiar y empresarial.

El también inversionista en sectores energéticos, de la construcción y de salud, aseguró que la información que circuló en redes sociales, y que incluso fue atribuida falsamente a una supuesta mención en la conferencia “mañanera” del Presidente de la República, es notoriamente falsa.

Lamentó que se utilicen medios digitales apócrifos para tratar de dañar la reputación de personas que han trabajado por años por la región centro de Coahuila.

Oyervides Rodríguez destacó que su familia ha apostado de manera constante por Monclova, con inversiones en infraestructura hospitalaria, industrial y energética, entre otros rubros.

Precisó que actualmente tienen una inversión de 800 millones de pesos en el nuevo Parque Industrial Frontera, el cual ya cuenta con servicios de agua, energía y drenaje listos para recibir empresas.

Reitera exigencias de legalidad

El empresario recordó que él y su familia siempre han exigido investigaciones claras y transparentes en temas como el huachicol, sin señalar a nadie sin pruebas. Aseguró que su postura firme sobre estos temas podría haber incomodado a ciertos sectores, lo cual explicaría los recientes ataques mediáticos.

Señaló que sus abogados ya analizan el origen de la difamación y advirtió que los responsables podrían enfrentar consecuencias legales. “Una difamación es cárcel”, recalcó, mientras reiteró que las estaciones de gasolina que opera su grupo no han sido clausuradas ni presentan irregularidades, algo que puede verificarse directamente en la plataforma oficial de Pemex.

Añadió que recientemente recibieron visitas aleatorias de Profeco, tanto en Monclova como en Saltillo y Acuña, sin que se detectaran anomalías. 

“Nosotros damos lo que la gente paga: gasolina legal, comprada directamente a Pemex. Jamás nos prestaremos a operaciones ilegales ni a competencia desleal”, afirmó.

Inversiones en salud, industria y turismo médico continúan en pie

Además de su apuesta en el sector energético, Oyervides Rodríguez detalló los avances en el Hospital Santa María, donde actualmente se realiza la ampliación al tercer piso con consultorios médicos de especialidad.

La inversión en el sector salud asciende ya a más de 300 millones de pesos y tiene como uno de sus objetivos principales atraer turismo médico de Estados Unidos, al ofrecer servicios de calidad con costos accesibles.

En este contexto, subrayó que el hospital cuenta con equipos de última generación y ofrece tratamientos como radioterapia, lo que ha colocado a Monclova en el radar médico nacional e internacional. También resaltó la labor social que realiza a través del programa “Corazoncitos de Cero”, que ha beneficiado a más de 55 niños con cirugías completamente gratuitas en los últimos años.

Finalmente, recalcó que la familia Oyervides no ha dejado de invertir ni en los momentos más difíciles para la región

. “Mientras otros negocios cierran, nosotros seguimos apostándole a Monclova. Seguimos trabajando con fe, con visión y con compromiso por nuestra tierra”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresario monclovense denuncia campaña de difamación

Clasificados

ID: 2404772

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx