Torreón Obras públicas Torreón Sistema Vial Abastos-Independencia Calidad del aire Tránsito y Vialidad Obras Públicas

CLIP

Buscan empresarios consolidar La Laguna como polo de desarrollo con la marca Hecho en México

Buscan empresarios consolidar La Laguna como polo de desarrollo con la marca Hecho en México

Buscan empresarios consolidar La Laguna como polo de desarrollo con la marca Hecho en México

FABIOLA P. CANEDO

El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) sostuvo un encuentro con representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el que se discutieron los ejes de trabajo de la dependencia y la posibilidad de que la región se sume de manera formal a la promoción de la marca Hecho en México.

La reunión contó con la presencia de Arnoldo Padilla Ramos, coordinador del Corredor Frontera, y de Ignacio Aguado Hernández, director de Innovación, Servicios y Comercio Interior, quienes dialogaron con empresarios sobre los beneficios que esta certificación puede traer para los productos y servicios de la Comarca Lagunera.

El presidente del CLIP, Rodolfo Silva Esparza, explicó que se trabaja en un convenio para que las empresas de la región puedan utilizar el logotipo oficial de la marca, lo que representaría un respaldo en términos de calidad, seguridad y confianza hacia los consumidores. Señaló que, aunque implica trámites y documentación, la certificación permitirá que los productos y servicios laguneros sean reconocidos a nivel nacional e internacional.

Durante el encuentro se destacó la importancia de visualizar a La Laguna como una zona metropolitana estratégica, con representación tanto de Durango como de Coahuila. Padilla Ramos mencionó que actualmente se conforma un polo de desarrollo en Monclova y que el objetivo es que la Laguna también sea considerada dentro de este esquema. Aunque en la primera fase del proyecto la región no fue incluida de manera explícita, los funcionarios federales reconocieron que siempre ha estado presente como una posibilidad real, debido a sus condiciones de seguridad, infraestructura y disposición de autoridades locales.

Los empresarios subrayaron que la región cuenta con ventajas competitivas que la hacen atractiva para la inversión. Entre ellas se mencionan la seguridad pública que brinda confianza a los inversionistas, la infraestructura básica garantizada con servicios como agua, energía eléctrica y drenaje, el capital humano con profesionistas capacitados y mano de obra calificada, así como la voluntad política de municipios como Torreón, Gómez Palacio, Lerdo, San Pedro, Francisco I. Madero y Parras, que han manifestado su disposición para apoyar proyectos de desarrollo.

“Queremos aportar nuestro granito de arena para que la Laguna sea reconocida como un polo de desarrollo. Este proyecto no solo es económico, también es social, porque impacta directamente en la vida de las familias laguneras”, dijo Silva Esparza.

Leer más de Torreón

Escrito en: CLIP

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Buscan empresarios consolidar La Laguna como polo de desarrollo con la marca Hecho en México

Clasificados

ID: 2430922

elsiglo.mx