Torreón CONAGUA Transporte público UJED IMSS

Centro Histórico

Empresarios ven avances en el ordenamiento del Centro Histórico de Torreón

Empresarios ven avances en el ordenamiento del Centro Histórico de Torreón

Empresarios ven avances en el ordenamiento del Centro Histórico de Torreón

FABIOLA P. CANEDO

En medio de los desafíos que enfrenta el Centro Histórico de Torreón, desde locales vacíos hasta el crecimiento del comercio informal, el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) considera que se han intensificado los esfuerzos para devolverle vida y orden a esta zona emblemática.

A través del Consejo de Conservación del Centro Histórico, el organismo señaló que se ha trabajado de la mano con el Ayuntamiento para reforzar la seguridad, mejorar la limpieza y promover la ocupación de espacios comerciales, en busca de una transformación urbana que reactive la economía y la identidad del sector.

Rodolfo Silva Esparza, presidente del CLIP, consideró que existe voluntad por parte de la autoridad municipal para atender los retos que enfrenta el Centro Histórico.

“Nosotros como parte del Consejo hemos estado apelando precisamente a eso: que se mantenga la seguridad como número uno, la atención, la limpieza, y que se atienda el ambulantaje, que luego puede incidir en conflictos en las banquetas o en el acceso a los locales”, señaló.

Reconoció que, aunque se han logrado avances, aún queda mucho por hacer.

“Sí se ha avanzado en el ordenamiento como tal. Hay disposición, nos mandan reportes de los avances, pero insistimos en que la seguridad, la limpieza y la promoción son claves para reducir el número de locales y edificios desocupados”, agregó.

Uno de los temas más sensibles ha sido el comercio informal. Según estimaciones del CLIP, aproximadamente un 10 por ciento de los vendedores ambulantes han sido reubicados o se han retirado voluntariamente tras negociaciones con la autoridad.

“No se ha retirado al ambulante de tajo, se ha negociado. Era una situación que se estaba sobrepasando, pero el camino ya está trazado”, explicó.

El presidente del CLIP subrayó que la buena comunicación entre comerciantes, propietarios y autoridades ha sido fundamental para lograr avances sin generar confrontaciones.

En el marco de este proceso de ordenamiento, el proyecto integral de intervención en el Paseo Morelos se perfila como una pieza clave para revitalizar el Centro Histórico, ya que contempla inversiones importantes que podrían detonar la ocupación de locales y mejorar la imagen urbana.

“Con esta intervención esperamos que los propietarios se sientan motivados para ocupar, rentar o mejorar sus inmuebles. La apariencia, las banquetas, la circulación y sobre todo la presencia de seguridad serán fundamentales para que esto pueda crecer”, concluyó Silva Esparza.

Leer más de Torreón

Escrito en: Centro Histórico de Torreón Centro Histórico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresarios ven avances en el ordenamiento del Centro Histórico de Torreón

Clasificados

ID: 2405386

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx