Torreón Ley General de Aguas Calidad del aire baches salud pública Metrobús

Hipertensión

En 5 años, mueren 406 laguneros por hipertensión

En 5 años, mueren 406 laguneros por hipertensión

En 5 años, mueren 406 laguneros por hipertensión

ANGÉLICA SANDOVAL

De 2020 a 2025, la hipertensión arterial fue diagnosticada en 36,801 personas y se registraron 406 muertes en Torreón, Matamoros y Viesca, municipios que tienen vigilancia epidemiológica por parte de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de La Laguna, que depende de la Secretaría de Salud de Coahuila.

La hipertensión arterial es una de las principales causas de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, nefropatía crónica y demencia; además, es una de las principales causas de defunción prematura.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que este padecimiento se puede prevenir y tratar, pero sin medidas urgentes, millones de personas seguirán muriendo prematuramente y los países se enfrentarán a pérdidas económicas.

El riesgo de hipertensión puede aumentar cuando la persona tiene una edad avanzada, por causas genéticas, porque tiene sobrepeso u obesidad, por falta de actividad física, por un régimen alimentario con demasiada sal o por consumo excesivo de alcohol.

Es una enfermedad silenciosa pero cuando causa síntomas, hay dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, visión borrosa, pitidos en oídos, hemorragia nasal y cambios en ritmo cardiaco.

Casos nuevos Los 36,801 casos nuevos reportados por la Jurisdicción número 6, se distribuyen de la siguiente forma: en 2020, fueron 4,493; en 2021 son 6,475; en 2022 sumaron 7,564; en 2023 un total de 7,412; en 2024 cerraron con 6,345 casos y en lo que va de 2025, suman 4,512 casos, de los cuales, 2,563 corresponden a mujeres y 1,949 a hombres.

Del total general, 1,434 diagnósticos se realizaron en personas que tienen entre 50 y 59 años, seguido de 904 casos en el rango de los 60 a 64 años y 850 en 65 años y más. Además, 687 diagnósticos fueron de personas de entre 45 y 49 años; 575 de pacientes de 25 a 44 años y 44 de 20 a 24 años, entre otros.

Mientras que las 406 muertes, se desglosan así:  En lo que va del año, 45 personas han perdido la vida y de ellas, 29 son mujeres, con promedio de edad de 77 años y 16 hombres, con promedio de edad de 74 años. En todo el 2024, hubo 52 decesos; en 2023 fueron 53 víctimas mortales; en 2022 murieron 98 personas y en 2021, se registraron 158 fallecimientos.

La única manera de detectar la hipertensión es recurrir a un profesional de la salud para que mida la tensión arterial y para prevenirla, la OMS aconseja una alimentación saludable, pasar menos tiempo sentados, hacer actividad física, perder peso si se tiene obesidad o sobrepeso y acudir al médico a revisiones de rutina.

Leer más de Torreón

Escrito en: Hipertensión

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En 5 años, mueren 406 laguneros por hipertensión

Clasificados

ID: 2423226

elsiglo.mx