El mal olor se percibe desde cuadras atrás, las aguas negras brotan de la alcantarilla ubicada en Paseo del Campestre y Paseo de la Iglesia y se extiende por más de 100 metros hacia el oriente.
Desde hace semanas, vecinos del Campestre La Rosita, corredores y automovilistas que pasan por esta zona, "conviven" con un brote de líquido pestilente en la vialidad principal, mismo que continuará al menos durante dos semanas más, pues aunque el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) envía camiones vactor para reducir los niveles, la solución definitiva está en el colector que se construye sobre el Paseo de la Rosita, cuyo avance es del 50 por ciento.
Aunque ya es conocido el problema para la mayoría de los vecinos, al ser una de las vialidades principales de esta colonia, hay vehículos que han caído aquí debido a que el agua crece y oculta las alcantarillas.
Los colonos indicaron que se ha reportado esta falla a las autoridades, por lo que el pasado 7 de abril inició la obra de reposición de un tramo de colector sanitario en el Paseo de la Rosita, entre Paseo de la Diligencia y Paseo de la Huerta.
De acuerdo a la información del organismo operador, la inversión es superior a un millón de pesos y permitirá el desfogue continuo de las aguas residuales en este sector de la ciudad, evitando brotes de aguas negras en el alcantarillado y registros sanitarios. Se reponen 300 metros lineales de tubería de 12 pulgadas de diámetro, la cual es de material de polietileno de alta densidad, que tiene una vida útil de 50 años.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se ha suspendido el tránsito vehicular en el carril del lado oriente que corre de sur a norte en el Paseo de la Rosita, entre las calles mencionadas, por lo que los automovilistas deben circular por vías alternas, esto incluye al transporte público urbano, que se ve obligado a circular por la colonia Torreón Jardín en algunos tramos.

En Campestre La Rosita escasea el agua potable pero brotan aguas negras