Con un atractivo cartel se dio inicio el día de ayer a una serie de festejos en la plaza Alberto Balderas de Cd. Juárez, en el cartel resalta el nombre de Arturo Gilio que alternó con dos toreros experimentados José Mauricio y Ernesto Javier “El Calita” y toreros de nuevo cuño, aunque con ya unos años de alternativa como Fermín Espinosa “Armillita” IV y Diego Sánchez y el michoacano Isaac Fonseca de alternativa más reciente, una cartel con frescura de esos que quisiéramos ver con mayor frecuencia dada la necesidad de refrescar la baraja taurina en nuestro país, algo que está sucediendo en España en donde los nombres de Borja Jiménez, Tomás Rufo, Christian Parejo y el recién doctorado Marco Pérez van tomando fuerza en los carteles como el del jueves pasado en la feria de Guadalajara en el que Borja Jiménez resultó triunfador alternando con Alejandro Talavante y Marco Pérez, nuevos nombres que se suman a la generación reciente de Andrés Roca Rey convertido en primera figura, Pablo Aguado, Daniel Luque, Damián Castaño y Álvaro Lorenzo. La renovación y surgimiento de nuevos torero y figuras urge en nuestro país, para esto es necesaria su inclusión en los carteles de las principales ferias y plazas, que el festejo de anoche sea el inicio de nuevos carteles y combinaciones.
LA ANÉCDOTA
La imagen de los toreros por mucho tiempo ha sido asociada a la de pícaros, se cuenta de uno de ellos que hacia todo lo posible para ser considerado en un cartel, huelgas de hambre, saltar como espontaneo, montar guardia en las oficinas de los empresarios hasta que lograba la más de las veces por hartazgo o por la fortuna poco agradable de algún percance de alguno de los matadores anunciado que le abría espacio en el cartel, en los años cincuenta y sesenta la plaza Monumental de Cd. Juárez ofrecía carteles con las primeras figuras del momento en el que incluían algún joven diestro y fue la ocasión para que este torero tuviera de esta forma la oportunidad esperada, recurrió a mecenas, aficionados de buen corazón e incautos para obtener recursos para su compromiso para que a unos días de la corrida se hiciera ojo de hormiga ¡todo un personaje! LAS EFEMÉRIDES Un día como hoy de 1899 nace en el Distrito Federal el legendario empresario Antonio Algara, en 1903 nace en Vaciamadrid el maestro Marcial Lalanda, en 1906 nace en Zapopan, Jalisco el gran empresario de la Plaza El Progreso Ignacio García Aceves, en 1921 durante la lidia de “El Moreno” de San Diego de los Padres en El Toreo de la Condesa el maestro estrena el pase del centenario durante el festejo de la Independencia, en 1925 confirma en Madrid Juan Espinosa “Armillita” de manos de Serafín Vigiola “Torquito” y llevando como testigo a José Roger “Valencia”, en 1970 el maestro Manolo Martínez obtiene el estoque de oro en Tijuana alternando con los maestros Joselito Huerta, Eloy Cavazos, Jesús Solorzano, el lagunero Ricardo Castro y Curro Rivera, en 1975 el matador Marcos Ortega recientemente fallecido debuta en Barquisimeto, Venezuela alternando con el maestro Damaso González y Celestino Correa, en 1981 Raquel Martínez recibe la alternativa en la plaza de Tijuana de manos de Adrián Romero y como testigo Rogelio Leduc con el toro “Tecate” e Trincheras, ¡hasta la próxima!