
En septiembre abrirá registro para becas con uso obligatorio de Llave MX
Será en septiembre cuando se abra el registro para las becas Rita Cetina y Benito Juárez, en las cuales será necesario utilizar la herramienta de identificación digital llamada “Llave MX”.
Brandon Pérez, enlace de la delegación Bienestar Coahuila en Torreón, explicó que el uso de esta herramienta será obligatorio. Por ello, el padre o tutor deberá registrarse y crear un usuario para poder inscribir a los estudiantes en las becas.
Según información del Gobierno federal, Llave MX es una solución tecnológica que genera una identidad digital personal. Esto permitirá a los ciudadanos acceder a diferentes portales de Internet de los tres niveles de gobierno para realizar trámites en línea, solicitar servicios y registrarse en programas sociales.
“Esta herramienta incrementa la seguridad, facilita el acceso a servicios y agiliza la interacción de la ciudadanía con el gobierno”, señaló Pérez.
De acuerdo con la Oficina de Representación del programa Becas Benito Juárez en Coahuila, en septiembre se abrirá el registro para la beca Rita Cetina a nivel primaria, ya que hasta el cierre del ciclo escolar 20242025 solo se había atendido a estudiantes de secundaria de escuelas públicas.
La dinámica será similar a la de años anteriores, pero ahora integrará el uso obligatorio de Llave MX. El registro se realiza completamente en línea, con previa orientación proporcionada mediante asambleas dirigidas a los padres o tutores de los estudiantes.
Respecto a las incorporaciones a la Pensión Mujeres Bienestar, Brandon Pérez hizo un llamado a las mujeres a partir de 60 años que deseen registrarse para que acudan a cualquiera de los dos módulos habilitados para el trámite, preferentemente cuando haya menor afluencia. Explicó que las tarjetas llegarán al mismo tiempo tanto para quienes se inscribieron en la primera semana como para quienes lo hagan al final del proceso.
“Es importante que vayan bien alimentadas y, si necesitan medicamentos, que los lleven porque las filas pueden ser largas. Les recomiendo que no es necesario acudir los primeros días. Por ejemplo, si se registran el sábado 30, su tarjeta llegará igual. Pueden medir sus tiempos y acudir en cualquier otro momento”, comentó el funcionario federal.
Durante los primeros días de inscripción, según datos de la Dirección Regional de Bienestar, más de 3,500 mujeres de entre 60 y 62 años se registraron en la zona de Torreón, que incluye también a los municipios de Matamoros, Viesca y Parras.
El operativo de inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar concluirá el 30 de agosto y se desarrolla de forma calendarizada, según la primera letra del apellido paterno de las solicitantes.