
En septiembre, mastógrafos móviles llegarán a unidades del IMSS de La Laguna
Durante todo septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila tendrá mastógrafos móviles a disposición de mujeres derechohabientes mayores de 40 años para la realización del estudio que ayuda a detectar de manera oportuna el cáncer de mama. Según la calendarización, las unidades móviles llegarán a La Laguna del 1 al 26 de dicho mes por lo que las personas interesadas en la mastografía deberán acercarse a sus clínicas más cercanas para solicitar informes.
A través de la coordinación en Salud Pública de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), se informó que las acciones se brindarán de forma gratuita y que no es necesario acudir con cita, sin embargo, es recomendable acercarse con tiempo a la clínica de su interés para recibir indicaciones sobre los requisitos y condiciones para presentarse. Generalmente, el Instituto lo que solicita es que las pacientes acudan vestidas de preferencia con ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda) ya que así no habrá necesidad de que se quiten toda la ropa el día de su estudio.
Otra recomendación es bañarse y no ponerse desodorante ni talco pues la mayoría de estos productos contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X.
En la región Lagunera, el calendario quedó de la siguiente forma: En Torreón, el 1 y 22 de septiembre estarán en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80; el 2 y 17 en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 16; el 3 y 18 en la UMF No. 66; el 4 y 23 en la UMF No. 93 y el 5 y 24 en el HGZ No. 18. En San Pedro, el mastógrafo móvil llegará el 8 y 25 de septiembre al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 21 mientras que el 9 y 26 al HGSZ No. 20 de Francisco I. Madero. El 10 de septiembre estará en el HGSZ No. 6 de Parras de la Fuente y el día 19 en la UMF. No. 83 de Matamoros.
Los mastógrafos móviles también fueron programados en otras regiones del Estado como la Centro, Sureste, Norte y Carbonífera. El IMSS recuerda que mediante la mastografía se logra detectar con oportunidad tanto el cáncer de seno como otras enfermedades de la glándula mamaria. En este sentido, se incrementan significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y la supervivencia.