Coahuila: Segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará a principios de diciembre en la Región Desierto
Se estima que a más tardar a principios de diciembre se inicie con la segunda etapa del programa; Salud Casa por Casa que maneja la Secretaria del Bienestar y consiste en la distribución del cuadro básico de medicamentos.
Lo anterior lo dio a conocer la delegada de la Región Desierto del Bienestar, Aida Mata Quiñones, quien recordó que, con el censo de recabó toda la información de los derechohabientes, por lo tanto ya se sabe qué enfermedades presentan y el tratamiento a seguir.
“Ya se terminó la primera etapa y yo creo que para finales de noviembre o principios de diciembre que es que tengan el cuadro básico de medicamentos, ya se sabe cuántos pacientes hay y las afecciones que tienen, que fue lo que arrojó la valoración que se hizo una primer visita por parte del personal médico y ahorita ya solo estamos recopilando la información para ver cuales son las enfermedades más comunes y los medicamentos que necesitan”.
La funcionaria federal, dijo no tener de momento el número de beneficiarios que corresponden a los nueve municipios que comprende su región, pero expuso que se completó el censo a un 98 por ciento, ya que hubo personas que no se localizaron por cambio de domicilio o por que fallecieron.
Incluso dijo que en Coahuila la Región Desierto de la Secretaria del Bienestar, es la que tiene menor población, pero es la más extensa en extensión territorial, con comunidades con un alto grado de marginación.
En enero del 2025, a escasos meses de que empezó el censo de Salud Casa por Casa, Mata Quiñones declaró que la meta era integrar a alrededor de 26 mil personas en los municipios de; Cuatro Ciénegas, San Pedro, San Buenaventura, Sierra Mojada, Nadadores, Sacramento, Lamadrid, Ocampo y Francisco I. Madero.
En cuanto al número de Personal de Salud del Bienestar (PESABI) dijo que son 64 médicos y enfermeras los que se encargan de visitar a los pacientes todo el territorio.