Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y su apartado del que la oposición y expertos han acusado de censura.
Sheinbaum planteó que la ley se venía trabajando desde hace tiempo y al desaparecer el Instituto Federal de Telecomunicaciones sus atribuciones y funciones se separaron entre la Agencia Digital y otra parte en el organismo antimonopolio.
"Hay mucha discusión sobre este tema, una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales en donde se establece que la Agencia puede bajar las plataformas, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos, se está dando una atribución a la agencia vinculada cuando el SAT establece que hay una plataforma que está violando o cuando alguna otra entidad... de todas formas ese artículo tiene que aclararse".
Planteó que no se busca dar argumentos a la oposición sobre que se quiere censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etc...
Sheinbaum afirmó que "siempre hemos estado en contra de la censura, entonces ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse, ese no es el objetivo de la ley".
Finalmente la mandataria declaró "Quitamos ese artículo del tema, era coadyuvante de otras instituciones del gobierno de México, pero si hay alguna duda de que vamos a censurar que se elimine, no hay ningún problema o que se modifique la redacción, se lo dejamos ahí a los senadores".
Agregó que "si hay dudas" que se abra la discusión en el Senado, propuso que vaya Pepe Merino, que vayan expertos que ayudaron a hacer esta ley a exponer de porqué es fundamental la recuperación de atribuciones para el estado mexicano y que se abra la discusión.

La presidenta Claudia Sheinbaum. (ARCHIVO)