Nacional AUSTERIDAD Profeco VIOLENCIA TAMAULIPAS

Alonso Ancira

'No puede haber impunidad: Sheinbaum reacciona a falta de pago de Alonso Ancira

Sheinbaum llamó 'terrible' a la corrupción que provocó el cierre de AHMSA

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó brevemente el caso del empresario Alonso Ancira, quien incumplió el acuerdo que tenía con Pemex que le permitió salir de prisión, donde pagaría más de 200 millones de dólares.

Sin embargo desde 2023 dejó de pagar, la presidenta afirmó que este caso sigue "No, imagínense, no puede haber impunidad en ese caso".

Declaró que averiguaría, pese a que es desde noviembre de 2023 que el empresario dejó de pagar y cuando la Fiscalía General de la República buscó su reaprehensión, Pemex se opuso, otorgándole al empresario una prórroga hasta noviembre de 2024, misma que Ancira incumplió. 

"Voy a averiguar exactamente como está, para no decirles, darles una información que no sea correcta, a ver si antes de que termine la mañanera lo podemos saber y si no más tarde les informamos".

Ancira únicamente pagó 104 millones y dejó pendientes 112.5 millones desde 2023. Actualmente busca anular el convenio y que le devuelvan el monto ya cubierto en los primeros pagos.

Sheinbaum llamó "terrible" a la corrupción que provocó el cierre de AHMSA, afectando a muchísimos trabajadores. 

La presidenta afirmó que el caso de la acerara está en juicio, se declaró la quiebra y está por definirse el resarcimiento a los trabajadores, que es en primer lugar, después a los deudores porque hay acreedores y después se ponga a subasta, la planta. 

"Hay muchos interesados, en todo el complejo, que es Altos Hornos de México".

Ancira, residente en San Antonio, Texas, fue liberado tras firmar un convenio judicial que le permitió salir de prisión, pero incumplió el último pago acordado desde noviembre de 2023.

Contexto y consecuencias del caso

La venta de AgroNitrogenados se convirtió en uno de los mayores escándalos de presunta corrupción de la última década. La planta fue adquirida por Pemex con un supuesto sobreprecio.

Ancira Elizondo fue detenido en España y trasladado a la Ciudad de México, donde ingresó al Reclusorio Norte, en un proceso penal por fraude y corrupción empresarial bajo denuncia de lavado de dinero.

Tras aceptar devolver 216.5 millones de dólares al gobierno federal, obtuvo la libertad, pero únicamente pagó poco menos de la mitad de lo pactado en el acuerdo reparatorio.

Sheinbaum reiteró que no se permitirá que este caso quede impune. “Ah no, eso sigue, imagínense. No puede haber impunidad en ese caso”, expresó.

El convenio y los pagos

El acuerdo reparatorio fue firmado entre Pemex y Ancira en abril de 2021, ante un juez penal, lo que permitió al empresario recuperar su libertad inmediata.

Las partes acordaron que Ancira pagaría un total de 217 millones de dólares. Cumplió los dos primeros pagos, de 50 y 54 millones de dólares, en 2021 y 2022.

El tercer pago, por 112.5 millones, vencía el 30 de noviembre de 2023. Ancira solicitó prórroga hasta noviembre de 2024, pero finalmente no cubrió el monto pactado.

Posteriormente inició un proceso legal para declarar ilegal el convenio, alegando que carecía de sustento jurídico y que fue presionado para firmar dicho acuerdo reparatorio.

A través de sus abogados, rechazó pagar los 112.5 millones pendientes y demandó la devolución de los 104 millones de dólares que ya había pagado.

El caso volvió a tomar relevancia por su difusión en medios nacionales y las declaraciones de la presidenta Sheinbaum en la conferencia matutina de este lunes.

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Leer más de Nacional

Escrito en: Pemex Altos Hornos de México Altos Hornos Alonso Ancira AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2405564

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx