La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la acompaña el director de Conagua.
El director general de la Conagua, Efraín Morales, informó que se presentarán reformas para regular las concesiones de agua, asegurando que su concesión o traspaso sea supervisado por la Conagua y no a través de acuerdos entre particulares.
Morales manifestó que las acciones para ordenar las concesiones de agua contemplan: Revisar los títulos de concesión, programa de inspección en todo el país, nuevo Registro Nacional de Agua, Ventanilla única, digitalización, simplificación, menores tiempos de respuesta, decreto de facilidades, propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una nueva Ley General de Aguas; aparte de un acuerdo nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad.
Hasta ahora se ha logrado desprivatizar más de 4 mil millones de metros cúbicos de agua.
En lo que va del sexenio se han encontrado irregularidades como: tres bases de datos incompatibles, registros duplicados, datos incompletos, bases de datos que compartían información errónea o distinta, trámites sin seguimiento y base de datos poco confiable.
Se han revisado 482 mil 014 títulos de agua, encontrándose 58 mil 938 inconsistencias como no tener fecha de vigencia, presunta falsificación de títulos, uso diferente a la actividad concesionada, coordenadas de ubicación y otros.
Se han encontrado que concesiones de agua en Oaxaca tenían registradas coordenadas que correspondían a las costas de Tailandia.
Como se informó en días previos, durante la revisión de títulos de uso agrícola se encontró que han sido aprovechados para complejos industriales, balnearios, clubes de golf y venta de pipas.
Información en desarrollo.

Sheinbaum alista nueva Ley General de Aguas, señala irregularidades en más de 58 mil títulos