Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Señalamientos contra jueces de Torreón
Este viernes, se señaló que existe "resistencia" de impartidores de justicia que lograron "enquistarse" en el sistema y fueron ratificados en las pasadas elecciones judiciales, como lo es el Centro de Justicia Penal de Torreón, Coahuila.
El periodista expuso en la mañanera que se mantuvo al coordinador Bécquer Rodríguez Gámez y "prácticamente" se quedaron la mayoría de los jueces, generando dudas en la lucha contra el huachicol.
Manifestó que fue en Torreón donde se detuvo a el "Mono" Muñoz y fue puesto en libertad por el juez de control José Samuel Borrego Rodríguez, de quien se dijo contrasta con muchos otros casos, ya que ha ignorado a la autoridad federal luego de que se le girara un exhorto para que enviara el expediente del empresario Arturo Gómez Lara detenido en la Ciudad de México y enviado a Torreón en 2023 "por un delito que no se le pudo comprobar".
Incluso hace 40 días se determinó la no vinculación a proceso del empresario, señaló, "porque no había pruebas, vínculos ni motivos" y sin embargo sigue privado de su libertad.
Ante estos casos, el comunicador le preguntó a la presidenta sobre la intervención del Tribunal de Disciplina Judicial "tome cartas en el asunto".
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el tribunal es muy importante y desde su "punto de vista" debería tener un esquema de cómo evaluar y sancionar a los jueces y frente a quien se puede presentar una denuncia.
"Si un juez actúa mal o presuntamente actúa mal, este tribunal tiene que determinar las sanciones, criterios de investigación para poder sancionar a un juez".
Información en desarrollo.

(ARCHIVO)