Este miércoles, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, comparece ante el pleno del Senado.
Montiel es la encargada de los programas sociales a los que el gobierno de México les destina miles de millones de pesos y desde el gobierno de López Obrador cada apartado ha sido señalado de irregularidades como pagos a empresas fantasma.
Ariadna Montiel declaró que está en la Constitución que cada año los programas del Bienestar habrán de tener más recursos para el pueblo, de tal manera que no podrán ser retirados.
Dijo que sus programas han dado resultados y pese a los cuestionamientos de la oposición respecto a la reducción de la pobreza, "Quiero decirles que esta medición se funda sobre tres pilares, el marco normativo, la medición de la pobreza no la definen los grupos parlamentarios, no la define el gobierno, la define la ley, Ley General de Desarrollo Social, cuya medición no ha cambiado desde 2016".
Aseguró que el traslado del Coneval al Inegi, fue "la más ordenada de todos los órganos autónomos... estaba sectorizado al Ramo 20 de la Secretaría del Bienestar, lo que hicimos fue trasladar la responsabilidad de la medición al Inegi".
Montiel argumentó que los programas del Bienestar se convirtieron "en la fuente de ingresos de los déciles más pobres", explicó que los estados donde no hay una industria no pueden depender del incremento al salario, por eso los programas compensan a quienes teniendo una carencia en su ingreso puede mejorar con un ingreso básico.
(ESPECIAL)