Este martes se celebró la Sesión Especial de Declaración de validez de la elección de Ayuntamientos de Durango por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la cual fue aprobada por unanimidad.
En esta sesión estaba previsto la declaración de validez de los municipios metropolitanos laguneros de Gómez Palacio y Lerdo; de los otro ocho que conforman La Laguna, Tlahualilo de Zaragoza, Mapimí, San Pedro del Gallo, San Luis Cordero, Rodeo, Nazas, Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe; y los otros 29 restantes que integran el estado, entre ellos la capital, Durango.
El proyecto de acuerdo del Consejo emite Declaratoria de validez de la elección de presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de los treinta y nueve ayuntamientos del estado, en el marco del proceso electoral Local 2024 – 2025.
La secretaria ejecutiva, Paola Aguilar declaró que se realizaron los cómputos para la elección de integrantes de ayuntamientos a los 39 consejos municipales electorales, habiéndose efectuado un nuevo escrutinio y cómputo de votos que se ajustaban a los supuestos en que la ley ordenaba se realizaran.
Se entregaron las constancias de mayoría y de validez de las presidencias municipales y de las sindicaturas electas, así como las de asignación de regidurías.
En términos de lo dispuesto por el artículo 140 de la Constitución de Durango se declaró válida la elección de los integrantes de los 39 ayuntamientos del estado para el periodo del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2028.
En el entendido que una vez resueltos los medios de impugnación por el Tribunal Electoral, de existir alguna variación que vincule al IEPC se cumpliría en sus términos en su caso.
Se declaró que la participación ciudadana alcanzó el 48 %, destacando la confianza en la institucionalidad.
Los consejeros al tomar la palabra agradecieron la participación de las distintas autoridades y de la ciudadanía para la realización de los comicios; uno de ellos destacó la entrega de "buenas cuentas" porque incluyó la celebración de la primera elección judicial y destacaron la importancia de los institutos electorales locales frente a la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El consejero presidente Roberto Herrera manifestó que se cumplió a cabalidad la paridad de género dado que 220 cargos serán ejercidos por mujeres, 18 presidencias municipales, 26 sindicaturas y 176 regidurías.

Por unanimidad, IEPC emite declaratoria de validez de la elección de Ayuntamientos de Durango