En una noche histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará su primer Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, convirtiéndose en la primera mujer en encabezar esta conmemoración en la historia de México.
Minutos antes de las 11:00 p.m., la música del Himno Nacional Mexicano resonó dentro de Palacio Nacional, para acompañara a la escolta que entregó la Bandera de México a la presidenta.
Para su primer Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum apareció portando la banda presidencial acompañada de su esposo, Jesús María Tabirra.
Sheinbaum recibió la Bandera y se asomó al Balcón Presidencial para dar el primer Grito de Independencia de su sexenio.
"Mexicanas, mexicanos ¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina 'La Capitana'!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia!
¡Viva México, libre, independiente y soberano!
¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!".
En este primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum, destacó en las arengas la presencia de las mujeres como artífices del movimiento Independentista.
Al término de su discurso la mandatario hizo sonar las campanas, y posteriormente, los mexicanos entonaron el Himno Nacional.
Finalmente, Claudia Sheinbaum entregó la Bandera de México a la Escolta. Y la música y la pirotecnia llenó de color el cielo nocturno de la Ciudad de México. Tras observar el espectáculo y despedirse del pueblo de México, la presidenta y su esposo se retiraron del Balcón Presidencial.
Así se vivió El Grito de Independencia desde el Zócalo
A pesar de la lluvia, miles de personas se congregaron en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para presenciar el evento y celebrar el 215 aniversario de la lucha independentista.
Desde las 3 de la tarde, los primeros asistentes comenzaron a llegar para asegurar un buen lugar frente a Palacio Nacional.
A lo largo de la tarde y la noche, el Zócalo se fue llenando de paraguas e impermeables, mostrando la dedicación del público que no se dejó intimidar por el clima. Las cuentas oficiales del Gobierno de México compartieron fotografías que mostraban la plaza capitalina abarrotada, lista para la celebración.
El ambiente festivo se encendió con un espectáculo cultural que incluyó una presentación de danzantes. Posteriormente, la cantautora Alejandra Ávalos deleitó a la multitud con canciones como "El Viajero" y "Serenata Huasteca".
El cierre musical, desde las 10 de la noche, estuvo a cargo de La Arrolladora Banda El Limón, que fue recibida con aplausos y gritos por parte del público, interpretando sus grandes éxitos como "Y que quede claro", "El final de nuestra historia" y "Confesión".
La participación de La Arrolladora se puso en pausa antes de las 11:00 p.m., para dar paso al primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Al término del acto cívico, la banda continuó con la interpretación de sus éxitos ante cientos de mexicanos.

¡Viva México, libre, independiente y soberano!: Claudia Sheinbaum