Internacional DONALD TRUMP Papa Francisco Ecuador

Aranceles

Enfoca Donald Trump a 'enemigo', eleva aranceles contra China

La respuesta de Beijing destaca su determinación en no ceder ante la presión pese a los riesgos

Enfoca Donald Trump a 'enemigo', eleva aranceles contra China

Enfoca Donald Trump a 'enemigo', eleva aranceles contra China

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

El presidente Donald Trump elevó el miércoles el impuesto sobre las importaciones chinas al 125%, horas después de que China incrementó sus aranceles sobre los bienes estadounidenses al 84% en lo que representa una escalada en la disputa que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

Argumentando una falta de respeto, Trump separó a China de otros países. Anunció a través de redes sociales que suspendía sus llamados "aranceles recíprocos" sobre muchos otros socios comerciales porque estos habían respondido con llamados a negociar en lugar de tomar represalias.

Los aumentos recíprocos entre Estados Unidos y China son los más recientes en una guerra comercial en curso que amenaza con elevar los precios para los consumidores estadounidenses y descarrilar los intentos de China por revitalizar su economía. La respuesta de Beijing destaca su determinación en no ceder ante la presión de Trump, a pesar de los riesgos.

"Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final", indicó el Ministerio de Comercio de China antes de anunciar su último aumento arancelario.

En Washington, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo: "Cuando atacas a los Estados Unidos de América, el presidente Trump va a contraatacar con más fuerza".

Estados Unidos envió un récord de 199 mil millones de dólares en exportaciones a China el año pasado, mientras que China exportó 463 mil millones de dólares en bienes y servicios hacia territorio estadounidense, tercero detrás de México y Canadá, según el Departamento de Comercio en Washington.

Las principales exportaciones de Estados Unidos a China en 2024 incluyeron soya, aeronaves, productos farmacéuticos y semiconductores. Del otro lado, teléfonos celulares, computadoras, juguetes y ropa fueron algunas de las principales importaciones desde China. El gigante manufacturero fue la principal fuente de importaciones de Estados Unidos apenas en 2022, pero ha perdido terreno frente a las otras dos naciones de Norteamérica en medio de las crecientes tensiones con Washington.

La Cámara Europea de Comercio en China acusó a Estados Unidos de revertir muchos de los principios que han sustentado su enfoque del comercio e inversión.

Aunque Estados Unidos y China quieran encontrar la manera de volver a la mesa de negociaciones, "este no será un camino fácil de navegar ya que ambos países han redoblado sus medidas y el compromiso bilateral está prácticamente en un punto muerto", dijo la exfuncionaria comercial de Estados Unidos Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute.

China no parece interesada en negociar, tal como algunos otros países han empezado a hacerlo.

Leer más de Internacional

Escrito en: Aranceles Donald Trump China

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Enfoca Donald Trump a 'enemigo', eleva aranceles contra China

Clasificados

ID: 2375707

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx