CONTRADICCIONES
En el último mes hemos vivido una serie de contradicciones que certifica que a los mexicanos no nos gusta pensar y que preferimos ser engañados a perder nuestro lugarcito de confort.
Primero, la insistencia de Andrés Manuel de que debemos de vivir en la austeridad republicana. El primero que se pitorrea de él es su propio hijo Andy, con el tipo de vida que lleva. Lo demuestra el viaje que hizo al Japón. El segundo fue Noroña quien acepta abiertamente que él no se metió a la política para vivir con austeridad y se consiguió una casa de campo que también no se sabe cómo la vaya a pagar. Y de ahí puede extenderse la lista de quienes en Morena no son austeros.
Lo mismo puede decirse de la afirmación de que no son corruptos, ya que en varios estados gobernados por Morena no han salido con las manos limpias como Zacatecas y Sinaloa.
Y ahora con el nuevo poder judicial, se hace una ceremonia con tintes religiosos prehispánicos y se reparten palitos que se llaman bastón de mando y hay chamanes y no sé que más, creo que hubo referencias a Quetzalcoatl para darle gusto al presidente de la corte que tiene antecedentes de raza indígena. ¿Qué en México seguimos fomentando La desigualdad entre las razas? Es como si hubieran oficiado una misa católica. Dioses diferentes, pero al fin dioses, lo cual va en contra de la constitución. De todos modos, son ceremonias a medias, puesto que el dios principal de esas culturas es el Dios solar y ese vive de comer corazones humanos y si no llegas hasta ahí es un vulgar remedo.
Lo que desconcierta es que la presidenta antes ha afirmado que la virgen de Guadalupe una imagen pintada en "yeso" no hace milagros, la tonansin ¿los hará? La imagen de la Guadalupana no está pintada en yeso sino en tela; sus reproducciones en muchas calles de las ciudades de la república lo podrán estar.
La virgen podrá no hacer los milagros; El pueblo es quien los ha hecho a partir de una fe que lo impulsa a realizar lo que parecía irrealizable. Es un símbolo de unión nacional. Es la imagen que Hidalgo tomó para que el pueblo lo siguiera. Es un motivo que utilizamos para tomar impulso en realizar una acción de la cual no nos sentíamos capaces. Pero también como los demás santos y santas que puede haber en todos los pueblos de México unifica a la comunidad y se expresa por medio de las mayordomías, las fiestas, reliquias.
Eso le da sentido al año por que todos los años los festejos son los mismos y en muchas partes de México se han vuelto muy importantes y la que sobresale es la de la virgen de Guadalupe. El pueblo decida. a ver si te atreves poner a votación la creencia que tiene los mexicanos en la guadalupana.
El que sea atea nuestra presidenta no quiere decir que nos imponga su manera de pensar ya que los motivo, existenciales del pueblo de México tienen historia la cual lo primero que debe de hacer un gobernante sería respetarlas, si no, no entiendes a tu pueblo, ni al indígena ni al actual.
Querer suplir algo que por lo menos a muchos les resulta funcional, como es la religión cualquiera que esta sea, bien llevada por un personaje a la que la mayoría de las acciones le ha salido mal pues es un contrasentido. Lo único que hizo Andrés Manuel fue repartir dinero a lo bruto y con eso compró voluntades. Es un tipo que no tiene ideología y que no le interesa tenerla. Es alguien que se deja llevar por las ocurrencias. El aeropuerto no sirvió para quitarle tráfico aéreo al aeropuerto de la Ciudad de México. La megafarmacia fue un fracaso rotundo. Sigue la falta de medicamentos. El Tren Maya tiene números rojos. Del tren interoceánico no tenemos datos, no le ha funcionado nada y entonces este Dios con pies de barro no puede suplir nuestras tradiciones.
Lo primero que debería hacer un gobernante es conocer la idiosincrasia del pueblo que gobierna si no es capaz, lo único que va a pasaar es explotarlo sin importar las consecuencias. Para gobernar, por lo menos debería de conocer lo mínimo de las diferentes culturas que componen la nación por que no es lo mismo el sur de donde sale el sahumerio que el norte en donde no existen tales ceremonias y todos somos primordialmente mexicanos. Como si el norte de la república no existiera. No se hace lo mismo en la tarahumara.
A mi me apetecen más los cuentitos mitológicos. Son un elemento importante en la cultura. En polvo te convertirás, y hasta ahí, es un triste final.
Lo de los milagros pues que lo diga el pueblo.