Coahuila Piedras Negras Coahuila Educación Básica IMSS Pronóstico del clima

Pronnif

Entre 20 y 25 nacimientos en Monclova son de madres niñas y adolescentes

La mayoría de las jóvenes tienen entre 15 y 17 años, aunque también se han detectado embarazos en niñas de 14, 13 e incluso 12 años

Entre 20 y 25 nacimientos en Monclova son de madres niñas y adolescentes

Entre 20 y 25 nacimientos en Monclova son de madres niñas y adolescentes

SERGIO RODRÍGUEZ

Los hospitales de Monclova registran entre 20 y 25 nacimientos mensuales de madres adolescentes, lo que representa en promedio cinco casos por semana, alertó la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). La subprocuradora Martha Herrera señaló que la mayoría de las jóvenes tienen entre 15 y 17 años, aunque también se han detectado embarazos en niñas de 14, 13 e incluso 12 años.

La funcionaria calificó esta situación como un riesgo alto tanto para las madres como para los bebés, debido a la falta de desarrollo físico, psicoemocional y educativo en estas edades tempranas. Subrayó que Coahuila mantiene una incidencia preocupante de embarazos adolescentes, por lo que instó a instituciones, sociedad civil, medios de comunicación y especialmente a los padres a sumar esfuerzos en prevención.

Clínica del ISSSTE en San Buenaventura beneficiará a más de 1,500 maestros

VER MÁS Clínica del ISSSTE en San Buenaventura beneficiará a más de 1,500 maestros

La obra se concretó gracias a la donación de terrenos y a la gestión de recursos federales

Herrera destacó la importancia de hablar en casa sobre temas relacionados con la sexualidad, el uso de métodos anticonceptivos, la reproducción segura y las relaciones interpersonales. Señaló que muchas veces el silencio o la falta de información adecuada genera mayores riesgos.

“No podemos tener miedo a hablar de estos temas. Es necesario que padres y madres estén cerca de sus hijos, los escuchen y guíen en cada etapa”, expresó.

Preocupación por la falta de preparación

La subprocuradora advirtió que una adolescente no tiene la preparación suficiente para asumir la responsabilidad de criar a un hijo. Agregó que la llegada de un embarazo en estas condiciones compromete no solo el futuro académico y profesional de la joven, sino también el bienestar y la salud de los recién nacidos.

Arrancan Semana Nacional de Salud Pública en el municipio de Nava con macrobrigada

VER MÁS Arrancan Semana Nacional de Salud Pública en el municipio de Nava con macrobrigada

Asimismo, reiteró el llamado a los padres de familia para mantenerse atentos a las relaciones, amistades y actividades de sus hijos, además de procurar un ambiente de confianza para dialogar sobre estos temas.

Llamado a la conciencia

La Pronnif hizo un exhorto a que cualquier decisión relacionada con la maternidad o paternidad se tome con plena conciencia y responsabilidad.

Herrera concluyó que “un embarazo adolescente no es una moda ni un reto viral. Es una realidad que puede marcar de por vida el desarrollo de una joven y el bienestar del bebé”.

Entregarán 700 tarjetas del Banco del Bienestar; aunque hasta el momento solo han llegado 250 plásticos

VER MÁS Entregarán 700 tarjetas del Banco del Bienestar; aunque hasta el momento solo han llegado 250 plásticos

Este fenómeno social mantiene encendidas las alertas en Monclova y la región, donde la prevención y la educación sexual se plantean como las herramientas más efectivas para reducir la incidencia.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila Monclova Pronnif embarazos adolescentes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Entre 20 y 25 nacimientos en Monclova son de madres niñas y adolescentes

Clasificados

ID: 2411471

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx