Entre flores, pan y papel picado, Profeco vigila que no te vendan 'gato' por calaverita
Ante la cercanía del Día de Muertos, se observa el papel picado en colores vibrantes y el olor a flores de cempasúchil adorna los altares que honran la memoria, con el pan de muerto recién horneado, disfraces de catrina y veladoras encendidas. Pero mientras las familias mexicanas se preparan para recibir a sus fieles difuntos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también se pone manos a la obra para proteger a los vivos, los consumidores.
Durante esta semana, Profeco despliega el programa especial “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, una iniciativa que busca garantizar que los productos y servicios alusivos a esta temporada se comercialicen de forma justa, transparente y conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Desde las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), personal de Profeco realiza verificaciones en una amplia gama de giros comerciales. La lista es tan diversa como los elementos de una ofrenda: tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia; carnicerías, pollerías, dulcerías, panaderías, tiendas de disfraces, expendios de cerveza, chiles secos, moles, semillas, masa de maíz y nixtamal; tortillerías, papelerías, fruterías, cremerías, misceláneas, parques de diversiones y centros de espectáculos.
La meta es evitar abusos, engaños y prácticas que afecten la economía de las familias mexicanas, que en esta época suelen hacer gastos significativos para mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas del país.
Además de colocar preciadores y decálogos informativos, Profeco instalará módulos de atención en puntos estratégicos para orientar a los consumidores y atender quejas en tiempo real. También se revisarán instrumentos de medición como básculas y relojes registradores de tiempo, asegurando que estén debidamente calibrados y no se incurra en prácticas que perjudiquen al comprador.
Estas acciones buscan prevenir que, por ejemplo, el kilo de algún producto pese menos de lo que marca la etiqueta, o que el tiempo en un estacionamiento público se cobre de forma incorrecta.
Profeco recuerda a la ciudadanía que ante cualquier irregularidad, abuso o duda, pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor: 800 468 8722. También están disponibles sus redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial), donde se brinda atención directa y se difunden recomendaciones útiles.
El Día de Muertos no solo es una celebración de la memoria, también es una muestra de la riqueza cultural y económica que moviliza a miles de comerciantes y consumidores. Por eso, el compromiso de Profeco va desde la vigilancia a preservar la confianza, la equidad y el respeto en cada transacción.