Tecnología lorem Lorem Ipsum Ipsum

DISEÑO

Entrevista: Los diseñadores más influyentes de América Latina

Entrevista: Los diseñadores más influyentes de América Latina

Entrevista: Los diseñadores más influyentes de América Latina

EL SIGLO DE TORREÓN

América Latina es una región donde la creatividad no tiene fronteras. Desde estudios independientes hasta grandes agencias internacionales, diseñadores gráficos, de producto y UX/UI han logrado posicionarse con propuestas innovadoras que impactan desde lo visual hasta lo funcional. 

En esta entrevista, exploramos las trayectorias, visiones y consejos de algunos de los creativos más influyentes del continente.

Diseño con acento latino: un lenguaje propio

Alejandro Aravena (Chile), Carla Fernández (México) y David Carson (estadounidense de origen, con fuerte influencia en Latinoamérica) son sólo algunos nombres que han sobrevivido dentro y fuera del continente. Sin embargo, hay todo un nuevo grupo de diseñadores que están marcando tendencias en sus propios contextos: urbano, social, digital.

Para muchos de ellos, el diseño no es sólo estética, es una herramienta para mejorar la experiencia de vida de las personas. Desde productos digitales más intuitivos hasta campañas visuales con impacto social, los diseñadores latinos han aprendido a moverse entre la tradición y la vanguardia con naturalidad.

Conversaciones con tres referentes actuales

Camila P. (Argentina) – Diseñadora de productos digitales

"Para mí, el diseño tiene que ser útil más que bonito. Claro que la estética importa, pero si el usuario no entiende lo que viene, no es útil", comenta Camila, quien ha trabajado para startups tecnológicas en Buenos Aires, Santiago y Bogotá.

Camila destaca que el trabajo colaborativo ha sido clave para su desarrollo. Hoy en día no se puede diseñar solo. Hay que comprender un poco los datos, los negocios y el desarrollo. El diseñador no es un artista en su burbuja.

Esteban R. (Colombia) – Diseñador UX/UI

Esteban combina su pasión por la psicología del usuario con el diseño funcional. Lo que más me fascina es traducir las necesidades en experiencias. No se trata solo de botones o colores; se trata de anticipar lo que la persona necesita sin tener que pensarlo demasiado.

Al preguntarle sobre la formación, Esteban sugiere que el camino no siempre es el camino tradicional. Llegué al mundo del marketing. Aprendí diseño en cursos prácticos. Si alguien quiere empezar, existen programas intensivos y especializados. 

Por ejemplo, si buscas una opción profesional, empieza tu formación hoy y céntrate en lo que necesita el mercado”.

Teresa M. (México) – Directora creativa en una firma de moda

Aunque su enfoque está más vinculado al diseño gráfico y de identidad, Teresa reconoce la importancia del diseño digital en la actualidad. Antes, todo era marca física. Ahora, si no tienes una experiencia de usuario digital coherente, no existes.

Para Teresa lo importante es la coherencia. “No importa si estás diseñando una etiqueta o una aplicación, lo que importa es que entiendas el ADN de lo que estás comunicando”.

¿Qué hace único al diseñador latinoamericano?

Muchos coinciden en que la adaptabilidad es la principal fortaleza del diseñador latinoamericano. Trabajar en contextos de recursos limitados, con plazos ajustados y equipos reducidos ha fortalecido una visión más estratégica del diseño.

Además, el multiculturalismo, la historia visual rica y la capacidad de mezclar estilos tradicionales con nuevas tecnologías hacen que la región tenga una voz visual única, difícil de replicar.

Formación, comunidad y crecimiento

Uno de los puntos en común en todas las entrevistas fue la necesidad de mantenerse actualizado y rodearse de comunidad. Las plataformas de formación, los bootcamps y los eventos digitales han reemplazado en gran parte la educación formal.

“El diseño está cambiando a una velocidad brutal. Lo que aprendiste hace tres años ya está viejo. Por eso hay que seguir formándose todo el tiempo”, asegura Camila.

Inspiración que cruza fronteras

Los diseñadores de América Latina ya no son vistos como una versión menor del talento internacional. Son referencia. Con premios, exposiciones y productos usados globalmente, han demostrado que desde el sur también se diseña el futuro.

Y tú, ¿qué estás esperando para dar el primer paso? Empieza tu formación hoy y forma parte de una comunidad creativa que no conoce límites.

Leer más de Tecnología

Escrito en: DISEÑO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Entrevista: Los diseñadores más influyentes de América Latina

Clasificados

ID: 2374105

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx