La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril a los 88 años de edad.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo emitió un mensaje en el que destacó que Francisco fue " un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad"
"Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo.
"Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", expresó.
Papa Francisco, "gran humanista" para Claudia Sheinbaum
"Gran humanista" y "un hombre que representa mucho para la humanidad", así describía la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad.
Mientras Francisco se recuperaba de diversas complicaciones en su salud, la presidenta Sheinbaum expresó en distintas ocasiones sus deseos de recuperación para el Sumo Pontífice.
Incluso, en sus conferencias mañaneras la Presidenta leyó algunos escritos del Papa Francisco y criticó a quienes le deseaban el mal.
"Todos los que definen otra visión de la Iglesia están en contra de él. Lo que es terrible es que se digan cristianos, no se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario.
"Y al Papa Francisco le mandamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica", expresó en febrero pasado la Mandataria federal.
Gabinete lamenta fallecimiento
Tras darse a conocer el fallecimiento de Francisco, integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum han expresado sus condolencias.
"Con profundo pesar nos despedimos hoy del primer pontífice latinoamericano Su Santidad Papa Francisco, dirigente de la Iglesia Católica desde 2013, quien siempre estuvo del lado de los pobres y de la justicia.
"Buscó que la palabra fuera el medio para lograr la paz en el mundo", expresó en redes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Sheinbaum: Muerte del Papa Francisco es una pérdida dolorosa
En su conferencia mañanera de este lunes 21 de abril en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por el fallecimiento de Francisco y envió un abrazo a todas las personas católicas de México.
"Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres", expresó al recordar el mensaje de este domingo de su Santidad, que fue por la paz.
"Es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México", agregó la titular del Ejecutivo.
Mencionó que este martes hará una semblanza de Francisco y su pensamiento: "Siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes".
SRE lamenta fallecimiento del Papa Francisco
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias por el lamentable fallecimiento del Papa Francisco e indicó que será recordado como "un gran humanista".
La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, destacó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Papa latinoamericano y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
"Como lo ha señalado la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el Papa Francisco será recordado como un gran humanista, que optó por los más pobres y promovió la fraternidad entre las personas y las naciones. Descanse en paz", indicó en redes la Cancillería.

La presidenta Claudia Sheinbaum junto al papa Francisco. (TWITTER)

ARCHIVO - El cardenal argentino Jorge Bergoglio oficia una misa ante la iglesia de San Cayetano, con una bandera argentina detrás, en Buenos Aires, Argentina, el viernes 7 de agosto de 2009. (AP Foto/Natacha Pisarenko, archivo)

ARCHIVO - El cardenal argentino Jorge Bergoglio, quien eligió el nombre de Francisco para su papado, saluda a la multitud desde el balcón central de la Basílica de San Pedro después de ser elegido como el 266to papa de la Iglesia católica en el Vaticano el miércoles 13 de marzo de 2013. (AP Foto/Gregorio Borgia, Archivo)

ARCHIVO - El papa Francisco preside la procesión de antorchas del Vía Crucis celebrada frente al Coliseo de Roma el viernes 29 de marzo de 2013. (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo)

ARCHIVO - El papa Francisco reza en la barrera de separación de Israel en su camino a una misa en la plaza Manger junto a la Iglesia de la Navidad, que se cree es el lugar de nacimiento de Jesucristo, en la ciudad de Belén, el domingo 25 de mayo de 2014. (AP Foto/Ariel Schalit, Archivo)

ARCHIVO - La leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, a la izquierda, saluda al papa Francisco en el aula Pablo VI del Vaticano, el lunes 1 de septiembre de 2014. (AP Foto/Gregorio Borgia, archivo)

ARCHIVO - El papa Francisco camina junto al presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo de su audiencia privada en el Vaticano, el miércoles 10 de junio de 2015. (AP Foto/Gregorio Borgia, Pool, Archivo)

ARCHIVO - El papa Francisco y la líder de Myanmar, Aung San Suu Kyi, se reúnen en el Centro Internacional de Convenciones de Naypyitaw, Myanmar, el martes 28 de noviembre de 2017. (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo)

ARCHIVO - El presidente francés Emmanuel Macron, a la derecha, estrecha la mano antes de abrazar al papa Francisco al final de su audiencia privada, en el Vaticano, el martes 26 de junio de 2018. (Alessandra Tarantino/Pool Foto vía AP, Archivo)

ARCHIVO - El papa Francisco se encuentra con un hombre disfrazado de Spiderman, que le regaló su máscara, al final de su audiencia general semanal en el Patio de San Dámaso del Vaticano, el miércoles 23 de junio de 2021. (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo)

ARCHIVO - El papa Francisco se pone un tocado indígena durante una reunión con las comunidades indígenas en la iglesia católica de Nuestra Señora de los Siete Dolores en Maskwacis, cerca de Edmonton, Canadá, el lunes 25 de julio de 2022. (AP Foto/Gregorio Borgia, Archivo)

ARCHIVO - El Papa Francisco gesticula durante una reunión anual de organizaciones profamilia en el Auditorium della Conciliazione, en Roma, el viernes 10 de mayo de 2024. (AP Foto/Alessandra Tarantino, Archivo)

















