
Escuelas de programación en México 2025
¿Qué tipos de escuelas de programación existen en México?
Las escuelas de programación en México proporcionan formación mediante universidades tradicionales, bootcamps intensivos y cursos online modulares. Según cifras 2025, el modelo universitario representa 45 % de las matrículas en carreras informáticas, mientras que bootcamps y cursos prácticos cubren el 55 % restante.
¿Qué universidades destacan en programación en México?
Las universidades que destacan en programación en México incluyen:
● UNAM ejecuta Ingeniería en Computación con formación sólida en algoritmos y sistemas.
● IPN – ESCOM proporciona Ingeniería en Sistemas, además de programas en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
● UAQ, UANL, UAM, BUAP también aparecen en el top nacional de Ingeniería en Computación 2025.

TAMBIÉN LEE ¿Con qué promedio podrías no pagar costo de título y de cédula profesional, de aprobarse iniciativa?
La titulación se presenta como un obstáculo económico para estudiantes egresados de instituciones públicas y privadas¿Cuáles son los bootcamps de programación más destacados?
Los bootcamps más destacados en México proporcionan formación práctica, proyectos reales y alta empleabilidad:
● Kodemia ejecuta bootcamps full-stack en CDMX, Guadalajara y Monterrey, con empleabilidad del 89 % en tres meses.
● Dev.f ejecuta el “Master en Coding” en modalidad híbrida, con opción de pago vía ingresos futuros.
● Ironhack ejecuta programas en desarrollo web, UX/UI y análisis de datos, con formatos intensivos de 9 a 24 semanas.
● BEDU, Platzi Master y Le Wagon ofrecen programas intensivos flexibles con enfoque en proyectos reales.

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles serán los trabajos más requeridos en México en 2030?
La evolución del mercado laboral ha provocado la transformación de una gran cantidad de empleos, así como la aparición de nuevos puestos¿Hay opciones gratuitas o públicas para aprender programación?
Sí, hay opciones accesibles:
● La Escuela de Código CDMX ejecuta cursos gratuitos del gobierno para jóvenes interesados en programación y datos.
● En línea, UNADM y la Universidad Autónoma de Chihuahua proporcionan programas de desarrollo de software a bajo costo.
¿Cuál es la mejor escuela según tu objetivo?
Depende de tu perfil:
● Si buscas formación estructurada y prestigio, UNAM, IPN-ESCOM y otras universidades públicas representan trayectoria académica sólida.
● Si priorizas velocidad y práctica, Kodemia, Dev.f, Ironhack y BEDU representan bootcamps de alta empleabilidad.
● Si necesitas acceso gratuito, la Escuela de Código CDMX o la UNADM son tu mejor opción.
Yo viví esa transición: pasé de materias eternas en una uni tradicional a un bootcamp de cuatro meses. Pues es como cambiar código heredado por un microservicio moderno—todo más ágil y práctico.