
Familiares y asesor jurídico, esperan fecha para la reposición de juicio en contra de presunto agresor sexual de menor.
Luego de que el Tribunal de Apelación dejara sin insubsistencia (sin validez) la sentencia que se dictara al supuesto agresor de una menor de 13 años de León Guzmán, la cual le otorgó la libertad, ahora ordenó la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento, como parte de la reposición del juicio que se dará sobre el caso.
Así lo dio a conocer, Zuriel Rosas, abogado de la familia de la menor, quien fuera agredida sexualmente el 2 de mayo del año 2023, quien mencionó que la reposición del juicio, que habrá de darse a partir de la audiencia intermedia, podría darse en unas tres semanas.
"Fecha para reponer tal cual no, pero se mandó un oficio en donde el Tribunal de Apelación le pide a Durango, se designen a los nuevos integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento para llevar el nuevo juicio. Es dentro de las actuaciones del mismo tribunal, tras la apelación que se hizo. Yo creo que estamos a unas 3 semanas de que podamos tener una fecha aproximada en la que se designa la conformación del nuevo tribunal y solicitar la fecha de audiencia para poder reanudar el juicio, que nos vamos hasta la audiencia intermedia", detalló el asesor jurídico.
La reposición del juicio, se logró luego de que familiares, en conjunto con sus asesores y de la Vicefiscalía de Justicia y la Procuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes, apelaran la sentencia absolutoria que dictó un tribunal el 16 de junio a Alejandro N, por el delito de violación, y fue el Tribunal de Apelación quien dejó insubsistencia (sin validez) dicha sentencia, por lo que habrá que reponerse el juicio, tras una serie de fallas detectadas en el proceso.
Zuriel Rosas, asesor jurídico de Fabiola Sifuentes, madre de la menor, dijo que la familia espera "poder llevar a la justicia al responsable del delito de violación".
Rosas explicó que en la audiencia intermedia, se hará el desahogo de las mismas pruebas, y se tendrá la oportunidad de hacer alegatos nuevamente, pero está vez se incluirá la declaración de la menor, luego de que el primer tribunal no se lo permitiera, hecho que fue expuesto en la apelación.
"Comprendemos y trato de darle esa tranquilidad a Fabiola, madre de la menor, de que el cambio del Poder Judicial, toda la reestructuración que tuvo, tal vez ha retrasado un poco la situación, pero esperemos que en las próximas dos o tres semanas tener en claro el hecho de una nueva audiencia.
Sin duda seguimos con la esperanza de que el nuevo Poder Judicial entre con ese sentido de justicia y de legalidad que esperamos los ciudadanos.
Por parte de Fabiola, hay esperanza de que se hagan las cosas bien en esta ocasión", recalcó.