Miles de migrantes en EU quedan vulnerables a perder su empleo
El gobierno de Donald Trump con su campaña de mano dura contra los migrantes en Estados Unidos pondría en riesgo el trabajo de miles que están en el país con sus nuevas medidas.
Se trata de el anuncio por el Departamento de Seguridad Nacional de terminar con la práctica de renovar de forma automática la extensión de la autorización de documentos de empleo para foráneos que lo solicitan.
Con esta medida, el Departamento busca revisar y filtrar a los extranjeros antes de extenderles su autorización.
La medida que entró en vigor a partir de este jueves 30, establece que aquellos que apliquen luego a partir de ahora, ya no podrán recibir una extensión de forma automática, con excepciones limitadas en la ley.
Con ello se buscará revisar sus antecedentes para evitar fraudes y detectar a foráneos con intención potencial de causar daño para que puedan ser procesados y expulsados de Estados Unidos.

“Es una medida con sentido común para asegurar un filtrado y revisión apropiado esté completado antes autorizar o extender el permiso de trabajo. Todos los foráneos deben recordar que trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, declaró Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
La Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM, por sus siglas en inglés) explicó que las extensiones para el trabajo en el que estuvieran llegaba a ser de hasta 540 días, con lo que podían seguir trabajando legalmente mientras la USCIS revisaba los casos pendientes.
Sin embargo, la autorización de trabajo está separada del estatus migratorio que tuviera cada persona, el perderlo no significa perder el estatus legal en Estados Unidos y los mismos documentos tampoco garantizan una presencia legal, aparte de que no todos lo requieren para seguir trabajando legalmente en el país.

A partir del anuncio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración recomendó a los trabajadores iniciar con el proceso de renovación hasta con 180 días antes de su expiración, ya que entre más tarden lo mismo sucederá en el periodo para obtenerla.
Hasta ahora, aplicaban por extensiones unas 450 mil personas, con la USCIS procesando cada mes unas 49 mil de las solicitudes, por lo que ahora ante los retos se prevé que se lleve el caso ante las cortes.