Virales Insólito Halloween Cometa 3I/Atlas

Inteligencia artificial

Estas son las escenas más aterradoras en la historia del cine, según la inteligencia artificial

Un algoritmo analizó reacciones humanas y seleccionó los momentos más escalofriantes del séptimo arte

La inteligencia artificial analizó miles de reacciones humanas para revelar las escenas más aterradoras del cine/ Especial

La inteligencia artificial analizó miles de reacciones humanas para revelar las escenas más aterradoras del cine/ Especial

NEYEN AVILA

La inteligencia artificial ha dado un paso más en el análisis del entretenimiento al identificar las escenas más aterradoras en la historia del cine. Utilizando datos como la frecuencia cardíaca de los espectadores, expresiones faciales y reacciones fisiológicas, un algoritmo especializado seleccionó los momentos que más miedo han provocado en la pantalla grande.

Entre los títulos destacados se encuentran clásicos como El Exorcista, Hereditary, El Resplandor y Actividad Paranormal. Estas películas no solo generaron sustos momentáneos, sino que dejaron una huella duradera en la cultura popular y en la percepción colectiva del miedo.

Las cinco escenas que paralizan al espectador

Según el análisis de la inteligencia artificial, estas son las cinco escenas más aterradoras del cine:

  • Hereditary (2018): La escena del accidente automovilístico, por su brutalidad inesperada y el silencio que le sigue.

  • El Exorcista (1973): El momento en que Regan gira la cabeza 180 grados, considerado un hito del horror sobrenatural.

  • El Resplandor (1980): Las gemelas en el pasillo del hotel, una imagen que se ha convertido en símbolo del terror psicológico.

Apple presenta el chip M5, su mayor avance en IA y potencia

VER TAMBIÉN Apple presenta el chip M5, su mayor avance en IA y potencia

El nuevo procesador M5 cuadruplica el rendimiento en IA frente al M4 e impulsa CPU, GPU y memoria
  • Actividad Paranormal (2007): La escena en que la protagonista es arrastrada fuera de la cama por una fuerza invisible.

  • Insidious (2010): El demonio detrás del personaje de Patrick Wilson, que aparece de forma abrupta y perturbadora.

Estas escenas fueron seleccionadas por su capacidad de generar picos de estrés en los espectadores, medidos en estudios con sensores biométricos.

¿Cómo decide la inteligencia artificial qué da miedo?

El sistema utilizado combina aprendizaje automático con bases de datos de reacciones humanas. Se alimenta de encuestas, análisis de redes sociales, estudios clínicos y métricas de plataformas de streaming. La inteligencia artificial no solo mide el susto inmediato, sino también el impacto emocional prolongado y la influencia cultural de cada escena.

Además, se considera el contexto narrativo, la música, la iluminación y el uso de efectos especiales. El resultado es una clasificación que va más allá de lo subjetivo y se basa en patrones repetitivos de miedo en la audiencia global.

Desde El Exorcista hasta Hereditary, el cine de terror fue evaluado por inteligencia artificial para medir el miedo real/ Especial
Desde El Exorcista hasta Hereditary, el cine de terror fue evaluado por inteligencia artificial para medir el miedo real/ Especial

El futuro del terror en el cine

Con esta tecnología, los estudios de producción podrían anticipar qué escenas funcionarán mejor en sus películas de terror. La inteligencia artificial podría incluso colaborar en la escritura de guiones, diseñando momentos que maximicen el impacto emocional.

Innovación en contaduría y finanzas

VER TAMBIÉN Innovación en contaduría y finanzas

El cine de terror, lejos de perder vigencia, se reinventa con herramientas digitales que permiten entender mejor qué nos asusta y por qué. Y aunque el miedo es una emoción universal, ahora también es una métrica que puede ser calculada.

Leer más de Virales

Escrito en: Cine Inteligencia Artificial terror

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La inteligencia artificial analizó miles de reacciones humanas para revelar las escenas más aterradoras del cine/ Especial

Clasificados

ID: 2422071

elsiglo.mx