Este año registran repunte en venta de flores en Matamoros por el Día de Murtos
Los vendedores de flores del municipio de Matamoros, registraron buenas ventas por la celebración del Día de Muertos, incluso dijeron que hacía años que no registraban ese comportamiento.
El secretario general de los locatarios del Mercado municipal, Gonzalo Barrios Esparza, consideró que comportamiento favorable fue por que la celebración cayó en fin de semana, lo que ayudó a que las familias que viven en otras ciudades, principalmente de las fronteras o de Estados Unidos tuvieran la oportunidad de visitar el municipio para asistir a los panteones.
Compartió que, desde antes de la pandemia de la COVID-19 no se observaban los cementerios con tanta gente, por lo que reiteró que la actividad comercial repuntó, pese a que cada año hay más competencia, ya que antes prácticamente solo se colocaban los 18 o 20 que integran el Sindicato de Floristas y “uno que otro” en los alrededores, pero desde hace años ya hay un “regadío” de vendedores, muchos no son del municipio.
“Quien diga que no le fue bien, sería madre ingrata el que se queje. Hubo compañeros vendieron toda la flor que surtieron y otros que les quedó poco, pero se vendió bien, desde antes de la pandemia no veíamos ese movimiento”.
El comerciante dijo que, cada año aumentan los precios de la mercancía, la cual traen del Estado de México y se organizan para rentar un camión para trasladarse y un tráiler para transportar el producto.
Compartió que por ejemplo, hace cinco años, antes de la pandemia, invertían alrededor de 50 mil pesos y ahora con esa cantidad no alcanzarían para casi nada, considerando los gastos que se hacen en transporte y alimentos.
Sobre los precios, Barrios Esparza manifestó que, la gladiola la ofreció en 170 pesos la docena, la palma en 50 pesos, el crisantemo en 150 la docena y el cempasúchil en 50 pesos el manojo y reiteró que, en está ocasión si hubo utilidad.