+ Salud NUTRICIÓN Ejercicio SALUD

Ejercicio

Este ejercicio “rejuvenece” el cuerpo y es lo mejor para vivir más, según un estudio

Entrenar fuerza tres veces por semana puede reducir la edad biológica hasta ocho años, según investigadores

Este ejercicio puede quitarle hasta 8 años al reloj biológico del cuerpo/ Especial

Este ejercicio puede quitarle hasta 8 años al reloj biológico del cuerpo/ Especial

NEYEN AVILA

Aunque no existe una fórmula mágica para la juventud eterna, la ciencia acaba de confirmar que hay un hábito que puede ayudarte a vivir más y mejor: el ejercicio de fuerza. Según una investigación reciente realizada en Estados Unidos, entrenar tres veces por semana puede reducir la edad biológica hasta 7,8 años.

El estudio, que analizó a más de 4 mil 800 personas, se centró en la longitud de los telómeros, fragmentos de ADN que protegen nuestras células del deterioro. Cuanto más largos, más joven está el cuerpo por dentro, y el entrenamiento con pesas parece ser el mejor aliado para conservarlos.

¿Lo sabías? Muchos desconocen cómo se llaman estas partes del cuerpo

TAMBIÉN LEE ¿Lo sabías? Muchos desconocen cómo se llaman estas partes del cuerpo

Existen zonas del cuerpo que muchos desconocen su nombre

¿Por qué el entrenamiento de fuerza es tan efectivo?

Los ejercicios de fuerza no solo fortalecen músculos, huesos y tejidos conectivos. También mejoran la salud mental, reducen el riesgo de enfermedades crónicas y, según este estudio, impactan directamente en la longevidad.

Cada 10 minutos semanales de ejercicio con pesas se asoció con una reducción de cinco meses en la edad biológica. A los 90 minutos semanales, el rejuvenecimiento fue de casi cuatro años. Y con 180 minutos —tres sesiones por semana—, el efecto fue de 7,8 años menos.

Estándares de belleza: el impacto en la salud mental de las mujeres

VER TAMBIÉN Estándares de belleza: el impacto en la salud mental de las mujeres

La presión por alcanzar una imagen 'perfecta' afecta la autoestima y genera hábitos poco saludables.

¿Caminar alcanza? No del todo

Salir a caminar es saludable, especialmente a partir de los 60 años. Pero los expertos advierten que no es suficiente si el objetivo es rejuvenecer el cuerpo. El entrenamiento de fuerza, muchas veces ignorado en rutinas cotidianas, es el que genera los mayores beneficios celulares.

Además, los resultados se observaron en hombres y mujeres de todas las edades, lo que refuerza la idea de que nunca es tarde para empezar.

La ciencia lo confirma: entrenar fuerza rejuvenece el cuerpo y mejora la longevidad/ Especial
La ciencia lo confirma: entrenar fuerza rejuvenece el cuerpo y mejora la longevidad/ Especial

¿Qué ejercicios se recomiendan?

No hace falta levantar pesas como un fisicoculturista. Bastan rutinas simples que trabajen los principales grupos musculares: sentadillas, abdominales, planchas, flexiones y ejercicios con bandas elásticas o peso corporal.

Lo importante es la constancia: tres veces por semana, al menos 30 minutos por sesión. Y siempre con supervisión profesional si se está comenzando.

¡Cuidado! Esto puede ocurrir si comes pan todos los días, según expertos

VER TAMBIÉN ¡Cuidado! Esto puede ocurrir si comes pan todos los días, según expertos

Existen ciertos riesgos para tu salud si consumes pan de manera constante

¿Moda o ciencia?

Aunque el estudio generó revuelo en redes sociales, especialmente en X (ex Twitter), los datos son claros. El ejercicio de fuerza tiene efectos reales sobre el envejecimiento celular. Y si bien no reemplaza otros hábitos saludables como dormir bien o comer equilibrado, sí se posiciona como una herramienta clave para cuidar el cuerpo y sumar años de vida con calidad.

Leer más de + Salud

Escrito en: ejercicio edad biológica cuerpo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Este ejercicio puede quitarle hasta 8 años al reloj biológico del cuerpo/ Especial

Clasificados

ID: 2414638

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx