Finanzas INFONAVIT Lavado de dinero Wall Street Citibanamex

Pensión IMSS

Este error podría costarte perder la Pensión IMSS en Modalidad 40

Infórmate y evita perder tu oportunidad de darte de alta con esta modalidad

Este error podría costarte perder la Pensión IMSS en Modalidad 40

Este error podría costarte perder la Pensión IMSS en Modalidad 40

EL SIGLO

La Modalidad 40 del IMSS se ha consolidado como una herramienta fundamental para aquellos trabajadores que cotizan bajo la Ley del Seguro Social de 1973 y buscan incrementar el monto de su futura pensión mediante aportaciones voluntarias, incluso después de dejar de laborar formalmente. 

Sin embargo, existe un error crucial de tiempo que puede anular por completo la posibilidad de inscribirse en este esquema.

Pensión IMSS: ¿Cuántos días de aguinaldo recibirán las personas jubiladas?

VER MÁS Pensión IMSS: ¿Cuántos días de aguinaldo recibirán las personas jubiladas?

¿Qué no hacer al inscribirse a la Modalidad 40 del IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establece un límite de tiempo estricto para solicitar la inscripción a este régimen: no deben pasar 5 años después de que el asegurado fue dado de baja del régimen obligatorio.

Si un trabajador excede este plazo sin realizar cotizaciones, pierde irreversiblemente la vigencia de sus derechos para aplicar a la Modalidad 40.

Uno de los errores más comunes y graves es precisamente no solicitar la inscripción en este plazo máximo de cinco años. Por ejemplo, si un trabajador dejó de cotizar en 2019 y busca darse de alta en la Modalidad 40 en 2025, ya habría excedido el periodo permitido, perdiendo el derecho a pensionarse bajo este esquema.

Quienes sí están dentro del plazo de cinco años y desean mejorar su pensión deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener un aseguramiento vigente como trabajador subordinado ante el IMSS.
  • Tener 52 semanas de cotización en los últimos cinco años.
  • Pagar el aseguramiento con base en el último salario de cotización o uno superior, sin superar el límite de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Aprende a calcular tus semanas cotizadas y descubre qué régimen del IMSS te toca

VER MÁS Aprende a calcular tus semanas cotizadas y descubre qué régimen del IMSS te toca

El total de semanas cotizadas en el IMSS define tu derecho a pensión, las condiciones de retiro y el monto que recibirás

Cambios en la Modalidad 40 del IMSS

El IMSS confirmó recientemente cambios relevantes en la Modalidad 40 que buscan ajustar las contribuciones a las condiciones económicas actuales y garantizar la viabilidad del sistema de pensiones voluntarias.

  1. Aumento en la Cuota Mensual: Se implementó un aumento en la cuota mensual, que ahora se establece en 13.347% del salario registrado ante el IMSS. El tope salarial para calcular los pagos se mantiene en 25 UMAs.
  2. Sistema de Pago Actualizado: Se implementó un nuevo mecanismo de pagos: quienes tengan cuenta en HSBC podrán realizar depósitos directos, mientras que los usuarios de otros bancos deberán efectuar pagos referenciados.
  3. Supervisión Bimestral: Se implementará una supervisión bimestral para verificar el salario registrado y las semanas cotizadas.

Según el organismo, estas medidas buscan fortalecer el sistema de pensiones voluntarias, garantizar su sostenibilidad financiera y ofrecer mayor certeza a los trabajadores que buscan mejorar su pensión bajo la Ley 73.

Aprende a calcular tus semanas cotizadas y descubre qué régimen del IMSS te toca

VER MÁS Aprende a calcular tus semanas cotizadas y descubre qué régimen del IMSS te toca

El total de semanas cotizadas en el IMSS define tu derecho a pensión, las condiciones de retiro y el monto que recibirás

Leer más de Finanzas

Escrito en: Pensión IMSS modalidad 40

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Este error podría costarte perder la Pensión IMSS en Modalidad 40

Clasificados

ID: 2419100

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx