
El precio de la visa americana se mantiene, pero se sumará un recargo de 250 dólares/ Especial
En octubre de 2025, el precio de la visa americana para turismo y negocios (B1/B2) se mantiene en 185 dólares, según el Departamento de Estado. Esta tarifa aplica en consulados de todo el mundo, salvo para quienes acceden al Programa de Exención de Visado. Sin embargo, nuevas leyes migratorias aprobadas por el Congreso estadounidense anticipan cambios que podrían impactar el bolsillo de los viajeros en los próximos días o meses.
Entre las medidas más relevantes se encuentra la creación del “visa integrity fee”, un recargo de 250 dólares que se sumará a las tarifas actuales de visas de no inmigrante. Se esperaba un aumento en las tarifas a partir del 1 de octubre, sin embargo, eso no sucedió. Una causa podría ser el periodo de incertidumbre que se vive en EUA por el cierre de Gobierno. Aunque aún no se ha publicado la fecha exacta de implementación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que su aplicación será inminente.
¿Cuánto cuesta cada tipo de visa?
Además de la B1/B2, otras categorías de visa americana mantienen sus tarifas. Las visas de estudiante (F), intercambio (J) y tránsito (C) también cuestan 185 dólares. Las visas de trabajo temporal (H, L, O, P, Q y R) tienen un valor de 205 dólares, mientras que las de tratados comerciales (E) ascienden a 315 dólares. La visa K para prometidos o cónyuges de ciudadanos estadounidenses cuesta 265 dólares.
Las autoridades insisten en que todos los pagos deben realizarse únicamente en los sistemas oficiales para evitar fraudes. Las tarifas pueden variar según el país de origen, pero en América Latina se aplican de forma unificada.

VER TAMBIÉN Inminente aumento en el costo de las visas americanas
Formulario I-94: otro gasto adicional
Quienes ingresen por frontera terrestre o deban registrar su entrada y salida deben tramitar el Formulario I-94. Actualmente, su costo es de 6 dólares si se realiza por internet, pero la nueva legislación contempla un aumento a 24 dólares. Hasta comienzos de octubre, este ajuste no había sido implementado oficialmente en el portal gubernamental i94.cbp.dhs.gov..
Este formulario es obligatorio para ciertos viajeros y se suma al costo total del trámite migratorio. Su incremento forma parte del paquete de reformas aprobado en la One Big Beautiful Bill Act.
¿Se puede solicitar reembolso del nuevo recargo?
La normativa contempla un eventual reembolso del “visa integrity fee” si el titular de la visa americana cumple con todos los requisitos de permanencia y abandona Estados Unidos antes del vencimiento del documento. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso advierte que el proceso podría tardar años en desarrollarse y que los beneficiarios serían limitados.
Voceros de la U.S. Travel Association señalan que la implementación práctica del sistema de reembolso dependerá de futuras regulaciones y acuerdos entre agencias federales.

VER TAMBIÉN ¿El cierre de Gobierno en EU afectará los trámites de visa? Esto es lo que se sabe
La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que los servicios consulares seguirán operando mientras sea posible¿Dónde consultar información oficial?
Las autoridades estadounidenses recomiendan revisar únicamente los sitios oficiales del Departamento de Estado, CBP y USCIS para conocer el precio actualizado de la visa americana, requisitos y fechas de entrada en vigor de nuevas tarifas. Todas las actualizaciones serán comunicadas por estos organismos a través de sus páginas web y perfiles institucionales.