
Trabajador de tienda Oxxo (ESPECIAL)
Sin duda alguna, una de las cadenas comerciales más famosas en México, y que incluso se ha vuelto parte de la cultura popular, son las tiendas Oxxo.
Bajo la broma de 'hay uno en cada esquina', esta cadena de tiendas de conveniencia se ha vuelto la aliada de millones de mexicanos gracias a los diversos productos y servicios que ofrece, incluyendo el pago de tarjetas de rédito y otros trámites.
Gracias a su popularidad, la fama de los Oxxo llegó a internet, convirtiéndose en un referente de la cultura mexica actual, pues incluso el uniforme de los trabajadores se ha vuelto algo tan característico de la misma que ha sido referido en diversas ocasiones en memes, parodias y mucho más.
Además de la popularidad que goza, Oxxo también es la fuente de trabajo de miles de mexicanos en el país, lo que despierta interés entre oros por saber cuánto es lo que percibe un trabajador de esta cadena y qué prestaciones recibe.
¿Cuánto gana un trabajador de Oxxo al día como ayudante?
De acuerdo a información compartida por trabajadores de la cadena a través de redes sociales, el sueldo que perciben un ayudante de tienda es de 278.80 pesos por día, es decir 3 mil 600 a la quincena y al mes poco más de 7 mil 200 pesos, aproximadamente.
El usuario 'Ramses del Otzo' en TikTok, cuando que a dicho salario se le suman incentivos por las tarjetas Spin Premia y Spin by Oxxo, pues por activación se otorgan 3.5 pesos.
También señala que hay concursos de 'cigarrinchis', donde por cada cajetilla de cigarrillos que vendan se les otorgan 50 pesos. Además, se les otorga un incentivo de hasta 700 pesos por personas que recomienden trabajar en un Oxxo.
'Ramses del Otzo' señala que él ha llegado a ganar hasta 3 mil 500 pesos a la semana, pero que algunos de sus compañeros han obtenido mucho más.
Potro lado, el joven también hace énfasis en que se puede crecer en la tienda hasta llegar a ocupar un puesto de líder, mejorando por supuesto también los ingresos.
Actualmente Oxxo posee más de 20 mil sucursales en México, sin contar las que hay en otros países como Colombia, Chile, Perú y Brasil.