La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en México ha puesto en marcha los trabajos para la fijación del salario mínimo que regirá a partir de enero de 2026. Este proceso, que históricamente ha estado marcado por la negociación tripartita (empresarios, trabajadores y gobierno), arranca en un ambiente donde las expectativas de incremento son elevadas, aunque difieren notablemente entre los sectores.
¿De cuánto será el salario mínimo en 2026?
Expertos y analistas económicos anticipan que el alza para el próximo año se situará en un rango de entre el 11% y 12%. De concretarse un aumento del 11%, el salario mínimo general se ubicaría aproximadamente en 310 pesos diarios. Esta proyección se sustenta en una tendencia de consenso entre el sector empresarial, obrero y la postura del gobierno.
Un factor determinante en la negociación es la promesa reiterada de la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria ha manifestado públicamente su intención de impulsar un incremento del 12% anual durante todo su sexenio, argumentando que esta medida es crucial para la distribución de la riqueza y la mejora de las condiciones de vida de los mexicanos.
El objetivo a largo plazo del Gobierno es que, para 2030, el salario mínimo cubra 2.5 veces el valor de la canasta básica. Actualmente, el salario general permite comprar 1.78 canastas.

En contraste con las proyecciones gubernamentales y de analistas, el sector sindical ha presionado por una recuperación salarial más agresiva. Algunas organizaciones obreras están impulsando una propuesta de aumento del 20%, lo que llevaría el salario mínimo cerca de 334.56 pesos diarios.

VER TAMBIÉN Pensión IMSS: ¿Habrá aumento para jubilados de Ley 73 en 2026?
Conoce las proyecciones sobre el aumento de la Pensión IMSS para 2026 y cómo se determina el monto totalPor su parte, la Conasami ha subrayado que, hasta el momento, el porcentaje de incremento para 2026 no está definido de manera oficial. La Dirección Técnica presentará a finales de noviembre su Informe Anual sobre el Comportamiento de la Economía, el cual servirá como base para la discusión.
Será el Consejo de Representantes, el órgano tripartito facultado por la Constitución, el encargado de analizar toda la información y las diversas propuestas para determinar el porcentaje final de alza. La decisión, que establecerá el nuevo monto del salario mínimo para los trabajadores de México.
Descubre de cuánto será el salario mínimo en México.