Finanzas INFONAVIT Lavado de dinero Wall Street Citibanamex

Inteligencia Artificial

Estos son los 10 empleos más amenazados por la inteligencia artificial

La automatización avanza y pone en riesgo tareas repetitivas, creativas y hasta profesionales

La inteligencia artificial pone en riesgo tareas repetitivas, creativas y hasta profesionales/ Especial

La inteligencia artificial pone en riesgo tareas repetitivas, creativas y hasta profesionales/ Especial

NEYEN AVILA

La llegada masiva de la inteligencia artificial a distintos sectores productivos ha encendido las alarmas en el mundo laboral. Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es una realidad: algoritmos que redactan textos, analizan datos, atienden clientes y hasta diagnostican enfermedades. Esta transformación, aunque promete eficiencia, también pone en riesgo millones de empleos que podrían ser automatizados total o parcialmente.

Según un informe reciente del Foro Económico Mundial, se estima que para 2030 más de 85 millones de puestos de trabajo podrían ser desplazados por tecnologías inteligentes. El impacto será desigual, afectando más a ciertas profesiones que a otras.

Los 10 empleos más vulnerables

Expertos en tecnología y economía coinciden en que hay sectores especialmente expuestos. Estos son los 10 empleos que enfrentan mayor riesgo ante el avance de la inteligencia artificial:

  1. Recepcionistas: Los chatbots y asistentes virtuales ya gestionan reservas, consultas y atención al cliente.

  2. Contadores: Software de contabilidad automatiza cálculos, reportes y auditorías con alta precisión.

  3. Operadores de call center: La IA puede atender llamadas, resolver problemas y aprender de cada interacción.

  4. Conductores de transporte: Vehículos autónomos amenazan el futuro de taxistas y camioneros.

  5. Periodistas: Algoritmos redactan noticias deportivas, financieras y hasta resúmenes políticos.

  6. Diseñadores gráficos: Herramientas de IA generan logos, ilustraciones y contenido visual en segundos.

  7. Traductores: La traducción automática mejora cada día y reduce la necesidad de intervención humana.

  8. Cajeros: Las tiendas sin personal y los sistemas de pago automático están en expansión.

  9. Analistas financieros: Modelos predictivos procesan datos y recomiendan inversiones con rapidez.

  10. Abogados junior: La IA revisa contratos, jurisprudencia y redacta documentos legales básicos.

Precio del dólar hoy jueves 2 de octubre: el peso inicia con ligera depreciación

VER TAMBIÉN Precio del dólar hoy jueves 2 de octubre: el peso inicia con ligera depreciación

Mercados internacionales mantienen optimismo por el impulso tecnológico y la fortaleza de la inteligencia artificial

¿Qué sectores están más protegidos?

Aunque el panorama parece sombrío, no todos los empleos están en peligro. Profesiones que requieren empatía, juicio humano, creatividad profunda o contacto físico directo —como psicólogos, enfermeros, docentes o técnicos especializados— tienen menor riesgo de automatización.

Además, la inteligencia artificial también está generando nuevas oportunidades laborales: desde entrenadores de modelos hasta auditores de algoritmos, pasando por diseñadores de experiencias humanas-IA.

Estos 10 empleos podrían desaparecer si no se adaptan a la automatización/ Especial
Estos 10 empleos podrían desaparecer si no se adaptan a la automatización/ Especial

Adaptarse o desaparecer

La clave para enfrentar esta transformación está en la adaptación. Los trabajadores deberán adquirir nuevas habilidades, especialmente en áreas como programación, análisis de datos, pensamiento crítico y comunicación digital. Las empresas, por su parte, tendrán que invertir en capacitación y reconversión laboral para evitar que la automatización genere desempleo masivo.

La inteligencia artificial no solo reemplaza tareas, también redefine lo que significa trabajar. El desafío será encontrar un equilibrio entre eficiencia tecnológica y bienestar humano.

América vs Santos: Inteligencia artificial predice si los Guerreros pueden dar la sorpresa

VER TAMBIÉN América vs Santos: Inteligencia artificial predice si los Guerreros pueden dar la sorpresa

Un modelo de IA analiza estadísticas y revela si el equipo lagunero tiene oportunidades de sacarle puntos a la maquinaría del América

¿El futuro del trabajo está en riesgo?

Más que una amenaza, la inteligencia artificial representa una oportunidad para repensar el mundo del trabajo. Si se gestiona con responsabilidad, puede liberar a las personas de tareas repetitivas y permitirles enfocarse en lo que realmente importa: la creatividad, la innovación y el vínculo humano.

Pero si se ignora su impacto, millones de empleos podrían desaparecer sin que haya una red de contención. El momento de actuar es ahora.

Leer más de Finanzas

Escrito en: empleos Inteligencia Artificial automatización

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La inteligencia artificial pone en riesgo tareas repetitivas, creativas y hasta profesionales/ Especial

Clasificados

ID: 2418717

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx