+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

Profeco

Estos son los beneficios de comer papaya, según Profeco

Esta fruta tropical aporta fibra, antioxidantes y nutrientes clave para mejorar la salud digestiva, cardiovascular y visual

La papaya mejora la digestión y protege el corazón/ Especial

La papaya mejora la digestión y protege el corazón/ Especial

NEYEN AVILA

La papaya es mucho más que una fruta refrescante. De acuerdo con información difundida por Profeco, su consumo regular puede tener efectos positivos en distintas áreas de la salud. Gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas, antioxidantes y enzimas naturales, se ha convertido en un aliado nutricional para millones de personas. 

Estudios han demostrado que quienes viven con diabetes tipo 1 y consumen dietas ricas en fibra y grasas presentan niveles más bajos de azúcar en sangre, lípidos e insulina. Una porción de papaya aporta aproximadamente 3 gramos de fibra y solo 17 gramos de carbohidratos, lo que la hace ideal para mantener el equilibrio glucémico.

Beneficios para el corazón y la digestión

El contenido de potasio, fibra y vitaminas de la papaya contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según Profeco, una dieta con más potasio y menos sodio es uno de los cambios más efectivos para proteger el corazón.

Además, la papaya contiene papaína, una enzima que facilita la digestión. Su combinación de fibra y agua ayuda a prevenir el estreñimiento, promueve la regularidad intestinal y mejora la salud del tracto digestivo.

Los alimentos que ayudan a desintoxicar el cuerpo de manera natural

VER TAMBIÉN Los alimentos que ayudan a desintoxicar el cuerpo de manera natural

En la desintoxicación se eliminan las impurezas y residuos que el cuerpo no necesita, lo que fortalece el sistema inmunológico y fomenta hábitos de alimentación más saludables

Prevención de enfermedades respiratorias y visuales

El beta-caroteno presente en la papaya también juega un papel importante en la prevención del asma. Este nutriente, que también se encuentra en alimentos como el brócoli, la zanahoria y el melón, reduce el riesgo de desarrollar afecciones respiratorias.

Profeco destaca sus beneficios contra diabetes y asma/ Especial
Profeco destaca sus beneficios contra diabetes y asma/ Especial

Por otro lado, la zeaxantina, un antioxidante natural de la papaya, filtra los rayos dañinos de la luz y protege la salud ocular. Su consumo puede ayudar a prevenir la degeneración macular asociada con la edad.

México, líder en producción de papaya

¿Qué frutas sí pueden comer los perros?

VER TAMBIÉN ¿Qué frutas sí pueden comer los perros?

Experto en bienestar animal comparte cuáles son los alimentos que benefician a tu fiel amigo

En 2024, México produjo más de 1.1 millones de toneladas de papaya. Los principales estados productores fueron Oaxaca (27.9%), Colima (18.1%) y Chiapas (14%), que en conjunto concentraron el 60% de la producción nacional. Esta abundancia garantiza el acceso a una fruta nutritiva y económica para millones de familias.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud y nutrición Profeco papaya

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La papaya mejora la digestión y protege el corazón/ Especial

Clasificados

ID: 2420317

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx