
Colores en personas hipócritas (ESPECIAL)
No es raro que alguien opte por escoger algún color favorito, sea para vestirse, realizar alguna decoración, pintar la casa, entre otras cosas; sin embargo, algunos ignoran que, de acuerdo a la psicología, la elección de colores dice mucho sobre la persona y su personalidad.
Hoy vamos a explorar un aspecto interesante sobre la elección de colores, enfocado en las personas que suelen tener actitudes hipócritas.
Antes que nada, es necesario resaltar que la hipocresía se manifiesta cuando una persona finge emociones, cualidades o rasgos de la personalidad totalmente contrarios a los que se sienten o experimentan.

TAMBIÉN LEE ¿Hablas dormido? Esto significa según la psicología
La psicología explica la razón de por qué algunas personas hablan mientras duermenPsicólogos, como la especialista Martha Guerri, de la Clínica Fertty, señalan que la hipocresía no es precisamente una patología y que, a veces, suele manifestarse en casos de autoprotección, conveniencia o un mecanismo para evitar daños a otros; sin embargo, en algunos casos, esto llega a convertirse en un aspecto negativo que da pie a ciertos problemas y rechazo por parte de otras personas.
¿Qué colores suelen utilizar las personas hipócritas?
Aunque los colores no definan precisamente a una persona en su totalidad, especialistas en el tema de la psicología resaltan a dos colores que suelen ser los predilectos de las personas que manifiestan aspectos relacionados con la hipocresía, y esos son el amarillo y el verde.
El amarillo es un color vivas que, aunque en su mayoría, suele ser asociado con aspectos positivos como la alegría, el optimismo y la innovación, en algunos casos el mismo también se relaciona con la superficialidad, la arrogancia, los celos, la mentira y la avaricia.

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa que tu pareja te pida un tiempo según la psicología?
Es una situación que puede ser común entre parejas que enfrentan problemas en su relaciónPor otro lado, el verde también se ve en una situación contradictoria, pues es un color que en primera instancia nos recuerda a la naturaleza, la vida, la esperanza y la sabiduría; sin embargo, también tiene connotaciones negativas, pues en ciertas tonalidades, se le asocia con la envidia y la manipulación.
Te volvemos a recalcar que la elección de colores no es en siempre una ventana a la personalidad de los otros, pues en muchos casos los gustos suelen ser variados sin importar los aspectos o valores que las personas manifiesten.