
Estudiantes vuelven a clases en línea tras robo de cableado
Un total de 23 escuelas de nivel básico en Coahuila comenzaron el ciclo escolar en modalidad a distancia, luego de enfrentar afectaciones por robo de cableado eléctrico y daños estructurales ocasionados por las recientes lluvias, informó la Subsecretaria de Planeación Educativa, María del Carmen Ruiz Esparza Contreras.
De los planteles afectados, 20 fueron blanco de actos vandálicos, principalmente por el robo de cableado, bombas y medidores, mientras que tres más presentaron daños físicos, como la caída de bardas, tras las intensas precipitaciones registradas la semana pasada.
“Estas 23 escuelas no representan ni el 1% del total en el estado. Aunque el número es bajo, los daños son significativos. Por ahora, todas ya se encuentran dentro de un plan de atención para su reparación”, aseguró la funcionaria.
Ruiz Esparza explicó que los alumnos de estos planteles continuarán temporalmente con sus clases en línea, mientras se llevan a cabo las labores de rehabilitación. Estimó que alrededor del 70% de las escuelas podrían estar listas para el jueves de esta misma semana y reanudar actividades presenciales.
En cuanto a los costos, señaló que la inversión en reparaciones será considerable; tan solo el restablecimiento del sistema eléctrico en varias escuelas podría superar los tres millones de pesos, mientras que la reconstrucción de una barda colapsada se estima en más de 400 mil pesos.
“La inversión es alta porque el cableado tiene un valor elevado y eso es lo que atrae a quienes cometen estos robos. Pero ya estamos actuando, y las áreas correspondientes de la Secretaría de Educación están trabajando para resolverlo lo antes posible”, puntualizó.
Ruiz Esparza destacó también el trabajo preventivo que se implementó gracias a un comité de arranque instruido por el Secretario de Educación, el cual permitió detectar y dar seguimiento a los posibles focos de riesgo antes del inicio de clases.
“Esta coordinación nos dio mucha claridad para tener un diagnóstico real del estado de las escuelas previo al arranque del ciclo”, dijo.
Finalmente, la Subsecretaria subrayó que, si bien estas afectaciones representan un reto importante, el número de incidentes ha disminuido hasta en un 70% en comparación con ciclos escolares anteriores, debido al refuerzo de medidas de prevención y seguimiento.