EU y Ucrania informan avances para poner fin a la guerra con Rusia; dan pocos detalles
Enviados de Estados Unidos y Ucrania informaron el domingo de avances hacia el fin de la guerra entre Rusia y Kiev, pero proporcionaron pocos detalles mientras discutían la propuesta de paz estadounidense que ha generado preocupaciones entre muchos de los aliados europeos de Washington de que el plan sea demasiado conciliador con Moscú.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló que las conversaciones de alto nivel en Ginebra fueron "muy valiosas" y constituyeron el día más productivo en "mucho tiempo".
"Me siento muy optimista de que podemos lograr algo", afirmó Rubio.
Sin embargo, ofreció muy poca información sobre lo que se discutió. También restó importancia al plazo del jueves que estableció el presidente Donald Trump para que Ucrania responda al plan, diciendo simplemente que quieren ver que los combates se detengan lo antes posible y que las negociaciones podrían continuar el lunes y durante la semana. Añadió que funcionarios de más alto nivel eventualmente podrían tener que involucrarse.
"Este es un momento muy delicado", destacó Rubio sobre lo que aún se necesita resolver. "Parte de esto es semántica o redacción. Otros requieren decisiones y consultas de alto nivel. Otros, creo, simplemente necesitan más tiempo para resolverse".
El plan de 28 puntos de Estados Unidos para poner fin a una guerra de casi cuatro años ha generado alarma en Kiev y las capitales europeas. Zelenski ha advertido que su país podría verse obligado a decidir entre defender sus derechos soberanos y preservar el apoyo estadounidense que necesita.
Ha prometido que su pueblo "siempre defenderá" su patria.
La propuesta concede a muchas de las demandas rusas que Zelenski ha rechazado categóricamente en decenas de ocasiones, incluido entregar grandes porciones de territorio.
La Casa Blanca señaló la noche del domingo en un comunicado que la delegación ucraniana “afirmó que todas sus preocupaciones principales —garantías de seguridad, desarrollo económico a largo plazo, protección de infraestructura, libertad de navegación y soberanía política— se abordaron a fondo durante la reunión”.
Añadió que los ucranianos “expresaron su agradecimiento por el enfoque estructurado para incorporar sus comentarios en cada componente del marco de acuerdo emergente”. La Casa Blanca dijo que los cambios realizados en la propuesta ahora reflejan "sus intereses nacionales" y proporcionan “mecanismos creíbles y aplicables para salvaguardar la seguridad de Ucrania tanto a corto como a largo plazo”.
Pero estos pasos únicamente se produjeron después de que se intensificaron las preocupaciones sobre el acuerdo original. Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses dijo que Rubio les informó el sábado que el plan se había originado en Rusia y era en realidad una "lista de deseos" de Moscú, en lugar de un esfuerzo serio de paz.
El canciller alemán Friedrich Merz dijo que había hablado con Trump y dejó claro que había algunas partes de la propuesta en que las naciones europeas podrían estar de acuerdo, pero otras en las que no.
"Le dije que estamos completamente alineados con Ucrania, que la soberanía de este país no debe ponerse en peligro", señaló Merz en una entrevista con DW.
Rubio destaca el progreso en las conversaciones
Rubio calificó la propuesta estadounidense como un "documento vivo y en evolución" que seguiría cambiando. También dejó en claro, sin embargo, que cualquier producto final, una vez que esté listo, se le tendrá que presentar a Moscú: "obviamente, los rusos tienen voz aquí".
El jefe de la delegación ucraniana, Andrii Yermak, también confirmó el fin de la sesión inicial y que pronto se llevaría a cabo una segunda reunión.
"Quiero confirmar que tuvimos una primera sesión muy productiva con la distinguida delegación estadounidense. Hemos hecho muy buen progreso y estamos avanzando hacia una paz justa y duradera", declaró.
La evaluación optimista desafió al propio Trump. Incluso antes del inicio de las conversaciones, el presidente criticó a Ucrania por la falta de gratitud a la asistencia militar de Estados Unidos, al tiempo que evitó criticar a Rusia.
Trump ha dicho que Ucrania debe responder a la propuesta a más tardar el jueves, pero también ha insinuado que el plazo podría extenderse si hubiera pruebas de un progreso real. También dijo que el plan no era su oferta final, pero no explicó lo que eso significaba
“El liderazgo de Ucrania no ha expresado ninguna gratitud por nuestros esfuerzos. Y Europa le sigue comprando petróleo a Rusia”, publicó Trump el domingo por la mañana en redes sociales.
Después de la publicación de Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski celebró los esfuerzos que encabeza Estados Unidos en materia de seguridad, al tiempo que enfatizó que "el núcleo de toda la situación diplomática es que fue Rusia, y sólo Rusia, quien comenzó esta guerra".
“Ucrania está agradecida con los Estados Unidos, con cada corazón estadounidense, y personalmente con el presidente Trump”, publicó Zelenski en Telegram, añadiendo: "Agradecemos a todos en Europa".
"Es importante no olvidar el objetivo principal: detener la guerra de Rusia y evitar que se encienda de nuevo".