La exclusión de empresas constructoras locales en la asignación de contratos del proyecto Agua Saludable Para La Laguna ha generado una fuerte inconformidad entre los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de la Comarca Lagunera, pues se trata de uno de los proyectos más importantes para la región en materia de infraestructura hídrica y su ejecución representa una oportunidad clave para el desarrollo económico local.
En asamblea de CMIC se recibió a Juan Gabriel Riestra Beltrán, director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte, junto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El encuentro tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y colaboración que permita garantizar la calidad en los proyectos de impacto regional, pero también establecer condiciones justas para los constructores laguneros.
Alejandro Jiménez Algara, presidente de la CMIC, expresó su profunda inconformidad: "Nos preocupa que se esté privilegiando a empresas foráneas que además ya han tenido observaciones en etapas anteriores del proyecto. No se está valorando el compromiso ni la capacidad de las constructoras laguneras", dijo.
Destacó que las constructoras de la región cuentan con la capacidad técnica, la maquinaria y el conocimiento necesario para ejecutar obras de gran magnitud. Además, al ser empresas locales tienen la ventaja de generar empleo directo en la zona y fortalecer la economía regional y ha insistido en que no solo es una cuestión de justicia económica sino de compromiso con la comunidad.
Excluyen a empresarios locales de Agua Saludable