
Exdirector de AHMSA, Luis Zamudio, queda libre de proceso penal por desaparición de estaño
El exdirector general de Altos Hornos de México (AHMSA), Luis Zamudio Miechielsen, fue exonerado de enfrentar proceso penal luego de que un juez determinara que no existían pruebas suficientes para vincularlo por el presunto delito de abuso de confianza, tras la desaparición de más de 9 toneladas de estaño metalizado valuadas en 9.6 millones de pesos.
La decisión fue emitida por el juez Nelson Ulises Ibarra durante una audiencia celebrada este miércoles en el Centro de Justicia Penal de Frontera, donde resolvió que no se acreditó la responsabilidad penal del exdirectivo ni su participación directa en la sustracción del material.
Aunque el juez reconoció que sí hubo un faltante del producto, aclaró que no hay elementos suficientes para establecer que Zamudio autorizó, dispuso o retiró el estaño del almacén, como lo alegó la parte denunciante.
La acusación fue presentada por la empresa Almacenadora Afirme, la cual reportó que durante una inspección realizada el 24 de abril de 2024, el estaño aún figuraba como almacenado; sin embargo, en una segunda revisión del 30 de julio, el material ya no se encontraba.
El hecho quedó formalmente asentado en un acta levantada el 2 de mayo; por su parte, Afirme sostuvo que, conforme al contrato de depósito firmado con AHMSA desde 2017, Zamudio era responsable del resguardo del material en calidad de "bodeguero habilitado".
En su defensa, los abogados de Zamudio argumentaron que el contrato en cuestión no incluía estaño, sino únicamente el resguardo de maquinaria y carbón, por lo que ni AHMSA ni su entonces director general eran responsables del material desaparecido.
También subrayaron que no existe evidencia de que Zamudio haya tenido conocimiento o autorizado el ingreso del estaño al almacén, lo cual fue un elemento clave en la decisión del juez para no vincularlo a proceso.
A pesar del fallo favorable para el exdirector de AHMSA, el caso no está cerrado. Los representantes legales de Almacenadora Afirme anunciaron que apelarán la decisión dentro del plazo legal de tres días hábiles, buscando que se reconsidere la resolución judicial.