Ante el descenso de temperaturas y en el marco del Día Mundial contra la Neumonía, que se conmemora el próximo 12 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila exhortó a la población a completar sus esquemas de vacunación, como la medida más efectiva para prevenir la neumonía y sus complicaciones.
Jesús Seca Rivas, enfermero en Salud Pública adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), dijo que la neumonía es una enfermedad que, en su forma más común, se manifiesta con tos con mucosidad, dolor torácico y fiebre.
Aunque puede afectar a cualquier persona, los adultos mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas pulmonares, cardiacas, renales o hepáticas constituyen los grupos de mayor riesgo. El frío debilita el sistema inmunitario y el hacinamiento en espacios cerrados facilita la transmisión de agentes patógenos.
Agregó que la vacunación contra influenza y neumococo representa la estrategia principal de prevención. Cabe hacer mención que el IMSS en Coahuila inició la distribución de la vacuna contra influenza estacional desde octubre, con disponibilidad en sus unidades médicas y puntos estratégicos. La institución aplica estos biológicos de forma gratuita a todos los grupos etarios, con especial énfasis en menores de cinco años y adultos mayores de 60, por su mayor vulnerabilidad.
Como medidas complementarias, las autoridades sanitarias sugieren una dieta con alto contenido de vitamina C, adecuada higiene de manos, abrigo correcto ante los cambios de temperatura y evitar la exposición a ambientes contaminados o al humo de tabaco; acciones que junto con la inmunización, fortalecen las defensas del organismo y reducen la probabilidad de contagio y complicaciones graves por infecciones respiratorias.
De enero al primero de noviembre de 2025, Coahuila registra 3,598 casos positivos de neumonías y bronconeumonías, de los cuales, 1,888 son diagnósticos de mujeres y 1,710 de hombres.
Los datos son oficiales y difundidos por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en el rubro de los casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio.
Exhorta IMSS a completar esquema de vacunación