
Exige diputada modificar criterios para ajustar tarifas eléctricas por altas temperaturas
Ante el creciente impacto de las olas de calor y el aumento del consumo eléctrico en la región de La Laguna, la diputada federal Verónica Martínez García urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a revisar y modificar los criterios técnicos para la recategorización de tarifas eléctricas en municipios de Coahuila.
Durante reuniones sostenidas con autoridades de la CFE, Martínez argumentó que el actual parámetro legal, que exige registrar 10 días continuos con temperaturas de al menos 33 grados centígrados para acceder a tarifas preferenciales, no refleja con precisión las condiciones climáticas reales de la región.
“Aunque los días son sumamente calurosos, las lluvias recientes han interrumpido ese rango de temperatura constante, lo que impide cumplir con el requisito y limita el acceso a tarifas más bajas para la ciudadanía”, explicó.
Martínez destacó que las altas temperaturas han llevado a un uso prolongado de aparatos como minisplits y electrodomésticos, mientras los apagones han sido constantes en diversas colonias de Torreón.
“El recibo llega puntual, pero el servicio no está respondiendo. Esto no es justo para la población que depende del aire acondicionado y enfrenta cortes eléctricos frecuentes”, añadió.
Además, la legisladora señaló que los sistemas de agua como Simas, Sideapa y Sapal enfrentan deudas acumuladas de administraciones anteriores, agravadas por el alto costo energético.
“Estas deudas se han vuelto impagables, afectando no solo a las instituciones sino directamente a los ciudadanos", dijo.
Como alternativa, propuso incorporar a universidades locales en la medición de temperaturas, en coordinación con Conagua, para obtener datos más representativos.
“Ya se ha hecho en otros estados, y es momento de que en La Laguna contemos con convenios que garanticen mediciones más precisas. Incluso la ubicación de los termómetros influye en los resultados: no es lo mismo medir cerca de un árbol que sobre superficie expuesta al sol", dijo.
La diputada confirmó que solicitará una reunión con autoridades nacionales de CFE en el siguiente periodo ordinario, con el fin de avanzar en una posible recategorización que beneficie tanto a usuarios domésticos como comerciales.