Exjugador canterano de Chivas revela el sueldo de juveniles en el club
Abraham Coronado rompió el silencio con respecto a los salarios que se dan en las categorías inferiores del balompié azteca.
El tema de los salarios en las fuerzas básicas del futbol mexicano ha generado debate desde siempre, no obstante, un exjugador formado en la cantera de Chivas dio a conocer cómo se manejaban los aumentos para los jóvenes que debutaban en Primera División.
La conversación surgió a raíz de las renovaciones recientes de varios canteranos rojiblancos y del rendimiento que ha mostrado Armando "Hormiga" González, el joven jugador que actualmente busca consolidarse con el primer equipo.
Abraham Coronado, canterano y exjugador de Chivas habla sobre los salarios en categorías inferiores
En medio de este contexto, Abraham Coronado, quien fue parte de las fuerzas básicas de Chivas y alcanzó a debutar con el conjunto tapatío, compartió su experiencia y explicó los parámetros que definían los incrementos salariales, según el exfutbolista, existía un esquema escalonado que dependía directamente de la cantidad de partidos disputados tras el debut.
“Mi primer sueldo fue, venía de Segunda, y a los cinco partidos subíamos el sueldo de Segunda División a 25 mil pesos, era el tope, ya cuando pasara el torneo, si completabas creo que 8 juegos, eran 50 mil, no recuerdo bien, pero ya te arreglabas en Primera División, ya pasaba el contrato a ser de Primera”, explicó Coronado.
El exjugador detalló que este sistema de incrementos estaba diseñado para premiar la participación constante en el primer equipo, aunque también implicaba que muchos jóvenes no lograran alcanzar los niveles salariales más altos si no mantenían regularidad en la cancha.
¿Cómo le fue a Abraham Coronado con Chivas y en su carrera?
Abraham Coronado debutó el 13 de marzo de 2010 con Chivas, durante un encuentro ante Pumas de la UNAM, bajo la dirección técnica de José Luis Real, más tarde fue enviado a préstamo al Irapuato en el Apertura 2011, antes de regresar al conjunto tapatío.
Aunque tuvo algunos torneos con mayor actividad, no logró consolidarse como titular, por lo que en el Apertura 2014 salió rumbo a Coras de Tepic, posteriormente jugó para Toluca, Necaxa, Loros de Colima y Venados de Mérida, donde finalizó su carrera profesional al término del Apertura 2019.